Milan, el Pogacar de las volatas


Este Giro de Italia tiene un rey indiscutible, Tadej Pogacar, y un virrey de las volatas, Jonathan Milan. El velocista italiano del Lidl-Trek ha igualado hoy en victorias de etapa al mandamás esloveno, al sumar su tercer triunfo al sprint. El perfil llano de la etapa de hoy hacía imposible al monarca absolutista del Giro meter baza, por más que él siempre quiera ser protagonista, y tampoco invitaba a ver escapadas con opciones de ganar como la que ayer protagonizó el gran Julian Alaphilippe, así que hoy era día de volata. Y eso en este Giro es sinónimo de triunfo para Milan. 

Tres ciclistas italianos formaron la fuga de rigor en este tipo de etapas. Andrea Pietrobon, Manuele Tarozzi y Alessandro Tonelli sabían que tenían escasas opciones de disputar la victoria, pero le dieron presencia en la retransmisión televisiva y en la carrera a su respectivos equipos. Después de que el terceto de italianos fuera neutralizado, lo probaron Dries De Pooter y Martin Marcellusi, que corrieron igual suerte. Es muy difícil ganarle un pulso al pelotón cuando los equipos de los hombres rápidos huelen a victoria. Más aún cuando se trata de una de las últimas oportunidades claras para los velocistas en esta edición de la corsa rosa. 

El sprint estaba cantado. Vimos aparecer, fiel a su estilo de lanzar la volata antes que nadie, atacando más que esprintando, Fernando Gaviria. Con todo, se vio pronto que el velocista colombiano del Movistar no podría alzar los brazos. Fue demasiado pronto, a Milan le quedaban unos cuantos cartuchos en la recámara. El dominador de las llegadas masivas de la carrera se impuso esta vez por delante de Stanislaw Aniolkowski y Phil Bauhaus. Como si de un superhéroe de cómic se tratara, van cambiando sus rivales y los va derrotando a todos. Un triunfo más para Jonathan Milan que, además, le refuerza aún más al frente de la clasificación de la regularidad. 


La

La maglia ciclamino es de Milan sin discusión, del mismo modo que la maglia rosa de líder es Pogacar. Mañana se disputa una contrarreloj individual de 31,2 kilómetros en al que el esloveno volverá a ser uno de los favoritos a la victoria. Es cierto que, en teoría, este recorrido se presta menos a sus características porque no es tan duro y es más llano, lo que en principio dejaría a Filippo Ganna como el máximo candidato a la victoria. Pero, estando Pogacar por medio, cualquiera no se atreve a señalarlo a él. Desde luego, lo que sí parece más que probable es que Pogacar aumente todavía más su renta respecto a los candidatos a las otras dos plazas del podio  

Otra que sabe lo que es dominar con mano de Guerra las carreras es Demi Vollering, que hoy se ha impuesto en el final de la segunda etapa de la Vuelta a Burgos en el Alto de Rosales. La ciclista neerlandesa ya es líder de la prueba. 

Comentarios