Valentin Paret-Peintre se estrena en el Giro


 Pogacar, sin ataque, no hay fiesta”, rezaba una pancarta de un aficionado en la subida final a Bocca della Selva. El todopoderoso líder de este Giro ha atacado hoy, pero sí ha habido fiesta. Que se lo pregunten si no a Valentin Paret-Peintre, que a sus 23 años ha logrado su primera victoria como profesional, un triunfo excepcional en solitario del delgadísimo escalador francés. O a su hermano Aurélien, también compañero en el Decathlon Ag2r, que ha sido quinto en la etapa. Para redondear el día del equipo francés, su jefe de filas, Ben O’Connor, ha acelerado en la recta final de la etapa tras un gran trabajo de equipo de Alex Baudin, lo que le ha permitido arañar algunos segundos con Antonio Tiberi y Cian Uijtdebroecks

Hoy Pogacar ha corrido como se espera de un líder de una gran vuelta con un abrumador dominio sobre el resto de ciclistas, es decir, dejando hacer a la fuga, pasando el día con la mayor calma posible. El esloveno apenas tuvo que reaccionar un par de veces, cuando lo probó Tiberi en la subida final, al que Pogacar respondió sin inmutarse, y cuando O’Connor aceleró en la meta, momento en el que el líder también se soldó a la rueda de sus rivales sin el menor problema


Quinten Hermans, Simon Clarke y Alessandro De Marchi formaron la primera escapada del día. No se pararon los ataques ni se contentaron los equipos sin representación en la fuga. Había ganas de fiesta. Saltaron a por los tres escapados Tobias Foss, Nicola Conci, Maximilian Schachmann, Simone Velasco, Simon Geschke, Aurien Paret-Peintre, Valentin Paret-Peintre, Enzo Paleni, Marco Frigo, William Barta, Mauri Vansevenant, Cris Hamilton, Kevin Vermaerke, Filippo Zana, Mattias Bais, Luca Covili, Filippo Fiorelli, Esteban Chaves, Andrea Bagioli, Juanpe López, Julian Alaphilippe, Romain Bardet, Jan Tratnik, Domenico Pozzovivo y Damiano Caruso. 


Era un grupo lo suficientemente numeroso como para que abriera camino y, en efecto, así fue. Esta vez el UAE sí dejó hacer a los escapados. Tiró del pelotón, claro, pero sin vocación real de dar caza a los fugados. No lo necesitaba, así que la atención de la carrera se centraba en la lucha por la etapa. Tratnik se fue en solitario. Lo persiguieron Bardet y Valentin Paret-Peintre. Éste último aceleró a tres kilómetros del final y se lanzó a por Tratnik. Fue un ataque ganador, portentoso. Bardet se tomó su ritmo pero también superó al ciclista del Visma. Lo que no logró fue alcanzar a su compatriota, lanzado a por una victoria sensacional con la que inaugura su palmarés como ciclista profesional. 


En el pelotón, el Bahrein de Antonio Tiberi fue el equipo que más tiró, incluso hasta el punto de mandar parar a Caruso, que venía en la escapada. Lo hacían por la ambición del joven ciclista italiano y también porque inquietaba la presencia en la fuga Bardet, que podía meterse en el podía de la general si el grupo seguía ampliando su renta frente al pelotón. Al final, Bardet, segundo en la etapa, se sitúa séptimo en la general, a dos minutitos del podio y a 4:57 del líder. 



Mañana, etapa propicia para los velocistas. 

Por otro lado, hoy la organización del Giro ha confirmado lo que tristemente parecía un secreto a voces: no se podrá subir la cima del mítico Stelvio en la etapa 16. Hay demasiada nieve en la cumbre y existe el riesgo de que haya avalanchas. 

Comentarios