Vendrame vence y Pogacar piensa en Roma


La etapa de hoy lo tenía todo para que una fuga triunfara y, en efecto, así ha ocurrido. Tadej Pogacar está a dos días de llegar triunfal a Roma enfundado en su maglia rosa y hoy no ha mostrado el menor interés en ir a por la victoria de etapa. Ya tiene cinco y hoy no tenía sentido gastar a sus coequipiers más de la cuenta. La única opción real de que hoy el esloveno pudiera disputar el triunfo parcial era que algún otro equipo distinto al suyo endureciera el ritmo del pelotón para echar abajo la fuga o para ganar posiciones en la general, pero la mayoría de los equipos más potentes han metido a gente en la escapada. Día, pues, con toda la emoción concentrada en la disputa de la etapa, sin cambios en la general. 

La buena noticia para los aficionados al ciclismo, que estamos disfrutando de este Giro mucho más que en las ediciones anteriores de la corsa rosa pese a lo abrumador del dominio de su líder, es que la batalla, primero, por entrar en la fuga, y después la disputa entre los escapados por alcanzarse con la victoria nos han regalado una muy interesante jornada. No nos hemos aburrido por no ver en acción esta vez a los hombres de la general. Se ha impuesto el italiano Andrea Vendrame, en la que es su primera victoria en tres años. Precisamente en 2021 ganó una etapa en el Giro de Italia y otra en la Ruta de la Occitania. Sigue la racha impresionante del Decathlon Ag2r, que está firmando una temporada sensacional. 

Vendrame ha vencido en solitario con mucha solvencia, pero para llegar hasta allí ha tenido que luchar mucho. El corredor italiano entró en la primera escapada seria del día, que parecía tener visos de triunfar. Junto a él se fugaron Attila Valter, Ryan Mullen, Andrea Piccolo, Edoardo Affini, Giovanni Leonardo, Lorenzo Milesi, Simone Velasco, Daan Hoole y Magnus Sheffield. No cuajó ese primer intento. Después saltó con fuerza Julian Alaphilippe y tras él se fueron Jonathan Narváez, Pelayo Sanchez, Luke Plapp, (otra vez) Andrea Vendrame y Quinten Hermans. 

Tras ellos saltaron Enzo Paleni, Jasper Stuyven, Edward Theuns y Mattia Bais. También se unieron al grupo cabecero. Aún faltaba un corte más, el formado por Simone Velasco, Mikkel Honoré, Georg Steinhauser, Michael Valgren, Dries De Pooter, Alessandro De Marchi, Jan Tratnik, Mick van Dijke y Manuele Tarozzi. Todos se juntaron y se entendieron bien en csgeds, al menos, al principio,  mientras el UAE de Tadej Pogacar dejaba hacer a la fuga. Hoy no era día para el emperador de la carrera.  

A 38 kilómetros del final, en el segundo puerto, aceleró Alaphilippe y se pegaron a su rueda Narváez y Steinhauser. Luego llegó hasta ellos Sánchez (ganador ya de una etapa, como los anteriores, y que está haciendo un Giro para enmarcar) y, tras él, Plapp, Vendrame (fantástico, pero en ese momento lejos de ser favorito para ganar la etapa) y Hermans. En el descenso se fue Vendrame. Aprovechó bien ese momento para abrir hueco y, para cuando Steinhauser atacó a 11 kilómetros del final, la ventaja del italiano era ya de más de un minuto. Respondió bien Sánchez al alemán, e incluso lo dejó atrás, pero se le había ido el caballo de la victoria que no dejó escapar Vendrame. Triunfo de galones para él. Segundo puesto para el gran Pelayo Sánchez. 

En el pelotón, día tranquilo para casi todos, porque Geraint Thomas sufrió una caída, en apariencia sin consecuencias serias, a seis kilómetros de meta. El ciclista del Ineos es tercero en la general a 22 segundos de Daniel Felipe Martínez. Es muy poco tiempo, pero el ciclista colombiano del Bora está muy fuerte. Eso sí, Thomas tiene bastante bajo control, aunque no sentenciado, su tercer puesto de la general ya que distancia en 1:43 a Ben O’Connor, su más inmediato perseguidor en la general, y en 2:25 a Antonio Tiberi, quinto. 


Todo lo que quede por decidir, que en principio no es mucho, para qué nos vamos a engañar, se resolverá en la jornada de mañana, última de montaña. ¿Querrá Pogacar ir a por la sexta victoria de etapa en este Giro? ¿Buscarán O’Connor y Tiberi asaltar el podio? ¿Irán a por todo los equipos que no han ganado aún en esta carrera? Terreno para ver otro buen día de ciclismo, desde luego, tendrán los corredores por delante. 

Comentarios