Kristoff cumple el plan del Uno-X


En un contexto en el que varios veinteañeros talentosos dominan el ciclismo mundial, está bien que haya buenos rockeros que sigan ganado, en ocasiones, ante corredored que podrían ser sus hijos. Alexander Kristoff se ha llevado hoy la tercera etapa de la Vuelta a Andalucía. A sus 37 años, el ciclista noruego se mantiene puntual a su cita con la victoria. Son ya 99 triunfos los que suma en su palmarés. Además, el ciclista del Uno-X lleva desde 2011 logrando al menos un triunfo por temporada, una regularidad y un olfato para las victorias al alcance de muy pocos corredores.

Kristoff se ha impuesto en la volata por delante de Ben Turner (Ineos) y Maxim Van Gils (Red Bull-Bora), después de un excelente trabajo de su equipo, que se encargó de echar abajo la fuga de Lorenzo Peschi (Petrolike), Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA) y Diego Uriarte (Kern Pharma). 

Antes de la volata final, el gran aliciente de la etapa fue el kilómetro de oro, esa innovación genial que ha introducido este año la organización de la Vuelta a Andalucía, y que consiste en incluir tres sprints bonificados en un kilómetro. Es una gran idea que ayuda a añadir interés a etapas que, en otras circunstancias, podrían ser un simple esperar al sprint. Bienvenidas sean siempre iniciativas así. Para tomar nota. El gran beneficiado fue Tom Pidcock (Q36.5), que fue segundo en dos sprints y primero en otro, lo que le permitió recortar tiempo en una general que sigue dominando Vlasov. 

Mañana, etapa con final en Alhaurín De la Torre y con el kilómetro de oro situado en la última subida antes de meta. 

En el UAE Tour hoy se esperaba una etapa sin mucha historia con final al sprint, pero Tadej Pogacar decidió a 140 kilómetros del final en una etapa completamente llana. La escapa fue neutralizada 100 kilómetros después. Ese movimiento le sirvió de nada al mandamás del ciclismo mundial, más que para divertirse, entrenar y dar espectáculo en una etapa aparentemente intrascendente. El desenlace de la etapa fue muy accidentado, por culpa de una caída a cuatro kilómetros del final en el que se fueron al suelo los españoles Pablo Castrillo (Movistar) y Carlos Rodríguez (Ineos), además de Felix Gall, el jefe de filas del Decathlon-Ag2r, y otra caída que se produjo en la recta de meta.

Ganó al sprint Tim Merlier (Soudal-Quick Step), por delante de Jonathan Milan (Lidl-Trek), que hasta ahora había dominado las volatas en la carrera emiratí.  Mañana, nueva etapa llana destinada al sprint, siempre que Pogacar así lo quiera, claro.  

Hoy también se ha disputado la Clásica Var, en la que Christian Scaroni (XDD Astana) se ha impuesto ante los mejores ciclistas franceses del pelotón. El italiano está firmando un excelente inicio de temporada y, tras rozar la victoria en varias carreras en España, ha logrado su primer triunfo de la temporada. El Bahrein-Victorius de Lenny Martínez y el Decathlon-Ag2r de Victor Lafay fueron los dos equipos que se encargaron de echar abajo la fuga, que llegó hasta casi el comienzo del muro final de Fayence. Ambos ciclistas asomaron en ese final y buscaron la victoria, pero Scaroni se impuso. 

Por último, en la Volta ao Algarve, final al sprint con victoria para Jordi Meeus, del Red Bull-Bora. Mañana, etapa con final en Faro precedido de una cota de tercera categoría y otra de cuarta. 


Comentarios