Año y medio después de su última victoria, un triunfo de etapa en el Tour de Francia de 2023, Michal Kwiatkowski ha vuelto a ganar hoy y lo ha hecho a lo campeón. El ciclista polaco del Ineos ha ganado la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que ha vuelto a enamorar con sus diez tramos de sterrato rodeados de olivos. Nos pasa con la clásica jienense lo mismo que con algunos amigos recién llegados a nuestra vida, que nos parece mentira que en tan poco tiempo se haya ganado un hueco tan importante en nuestro círculo. Apenas cuatro años de historia tiene esta prueba y ya se encuentra, sin duda, entre las más bellas y espectaculares de la temporada. Una prueba que se mira en el espejo de la Strade Bianche, que precisamente ha ganado dos veces Kwiatkowski, en 2014 y en 2017.
Al igual que la clásica de las carreteras blancas, la prueba jienense se ha ganado en tiempo récord el cariño de ciclistas y aficionados, por lo original y exigente de su recorrido. Un año más, ha sido una carrera impresionante, y eso que el ciclista que llegaba como máximo favorito, Wout Van Aert (Visma) no ha tenido sus mejores piernas y se descolgó definitivamente a falta de 30 kilómetros para el final, después de haber trabajado para su compañero Ben Tullet cuando vio que él no estaba en condiciones de disputar la victoria. Sin Van Aert, pero con muchos otros ciclistas de primer nivel, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha ofrecido un sensacional día de ciclismo.
Antes de la llegada de los tramos de sterrato se formó una fuga de siete con Clément Alleno (Burgos BH), Julen Arriolabengoa (Caja Rural-Seguros RGA), Yentl Vandevelde (Flandres-Baloise), Edgar Curto y Ricard Fitó (Illes Balears-Araby), Adrián Benito (selección española) e Ibon Ruiz (Kern Pharma). El UAE asumió la responsabilidad de endurecer la carrera. Hubo muchos ataques en cuanto llegaron los tramos más exigentes sobre tierra. El Ineos lanzó por delante en varios cortes a Egan Bernal, uno de los grandes protagonistas del día, y a Michal Kwiatkowski, mientras que el Visma jugó con Sepp Kuss y Tullet, y el UAE, con Marc Soler, Brandon McNulty y Tim Wellens, entre otros.
A falta de algo más de 60 kilómetros para el final abrieron hueco McNulty y Kwiatkowski. Fue un momento decisivo de la carrera. En el tercer tramo de sterrato aceleró Wout Van Aert (Visma), pero no abrió hueco, a diferencia del cuarteto formado por Bernal, Kuss, Isaac del Toro (UAE) y Nicolas Prodhomme (Decathlon-Ag2r), que sí se distanciaron. Saltó a por ellos con mucha fuerza Tulett. En el cuarto tramo de sterrato hubo reagrupamiento con el resto de perseguidores.
En cabeza quedaron Arriolabengoa y Ruiz, procedentes de la fuga inicial, junto a Kwiatkowski y McNulty. Por culpa de un pinchazo, Arriolabengoa se quedó fuera del grupo delantero. Una lastima para el ciclista del Caja Rural-Seguros RGA. En el quinto tramo de sterrato hubo un nuevo corte, de nuevo con un hiperactivo Bernal, junto a Wellens y a Jordan Labrosse (Decathlon-Ag2r). No cuajó ese movimiento, pero los tres volvieron a saltar y a situarse como un terceto perseguidor, al que poco después llegó Connor Swift, compañero de Bernal en el Ineos, pero volvieron a ser neutralizados.
En el penúltimo tramo de sterrato, a menos de 15 kilómetros para el final, pinchó McNulty, lo que le dejó sin opciones de victoria y llevó a su coequipier Isaac del Toro a saltar del grupo perseguidor. Tristemente, justo en ese momento sufrió una caída Bernal, que había mostrado un excepcional estado de forma y mucha ambición, después de su doble victoria en los campeonatos de ciclismo de Colombia, tanto en contrarreloj como en ruta. Se ha fracturado la clavícula. Muy mala suerte para el ciclista colombiano, que estaba recuperando sus mejores sensaciones. Verlo tan competitivo ha sido de las mejores noticias de la carrera y su caída, tristemente, la peor.
Ibon Ruiz resistía a la rueda de Kwiatkowski, después de llevar toda la prueba en meta, pero en el penúltimo tramo de sterrato el ciclista del Ineos dejó atrás al ciclista del Kern Pharma. También fue superado Ruiz por Del Toro, que entró en meta segundo, por lo que Ruiz concluyó tercero. Un podio de muchos quilates para el equipo Kern Pharma, que sigue tuteando a los equipos de la primera división del ciclismo mundial. Los tres, Kwiatkowski, Del Toro y Ruiz, han completado el podio de la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, una prueba maravillosa que ha llegado para quedarse.
Hoy también ha echado a rodar el UAE Tour, que ha supuesto el debut esta temporada de Tadej Pogacar. Manuele Tarozzi, del equipo VF-Bardiani, ha sido el escapado que más lejos ha llegado, pero el gran grupo se le echó encima antes del final, que picaba hacia arriba. Juan Sebastián Molano (UAE) sufrió una caída cerca de meta, cuando había ya mucha tensión en el pelotón de cara al final. Su jefe de filas, Pogacar, lo intentó y fue el primero en lanzar el sprint en meta, pero no tuvo opciones reales de ganar y terminó décimo. El triunfo y, por lo tanto, el primer liderato, fue para Jonathan Milan (Lidl-Trek).
Comentarios