Ayuso sentencia la Tirreno-Adriático


Juan Ayuso suma y sigue. El ciclista español del UAE ha ganado con autoridad la penúltima etapa de la Tirreno-Adriático y, a falta de la jornada final de mañana, ha sentenciado la lucha por la general. Nuevo paso adelante en la meteórica y exitosa carrera de Ayuso, cuya ambición, calidad y condiciones de gran campeón auguran más y más triunfos en el futuro. Ya no es ese joven prometedor que genera grandes expectativas, es una realidad. Sus adversarios lo señalan como el rival a batir, pese a su juventud es favorito allá donde va y, lejos de sentirse presionado o o incomodado por ello, se diría que verse en esa posición de favoritismo le motiva aún más, como ocurre con los grandes campeones. 

Restaban cuatro kilómetros para el final en alto de hoy cuando Ayuso, después de un soberbio equipo de su equipo, con Isaac del Toro como imponente último hombre en la subida, lanzó un poderoso ataque. Intentó responderlo Tom Pidcock (Q36.5), pero el español terminó yéndose en solitario hacia la victoria. Ayuso supo dosificarse en la exigente ascensión final para ganar en meta en solitario, a lo campeón, y para llevárselo todo: etapa y general

A falta de la etapa de mañana, que por su recorrido parece más destinada a los hombres rápidos que a los de la general, Ayuso lidera la carrera de los dos mares con 37 segundos de ventaja sobre Antonio Tiberi (Bahrein) y con 38 segundos sobre el hasta hoy líder, Filippo Ganna (Ineos), que no pudo resistir el acelerón de Ayuso, pero que sí consiguió conservar el podio, con apenas cuatro segundos de renta sobre Derek Gee (Israel). 

El ataque de Ayuso, y el trabajo previo del UAE para él, eliminaron cualquier opción de los componentes de la fuga del día, Samuele Battistella (EF), Magnus Cort (Uno-X), Chris Hamilton (Picnic PostNL), Andrea Pietrobon (Polti-Kometa), Jasper Stuyven (Lidl-Trek), Benjamin Thomas (Cofidis), Andrea Vendrame (Ag2r) y Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck). 


En la París-Niza sí ha triunfado la fuga. A pesar de que se tuvo que recortar el recorrido por las condiciones climatológicas, se mantuvo la subida final a Auron, con sus 7,3 kilómetros de ascensión al 7,2% de desnivel medio.  Se formó una escapada de mucho nivel, con Julian Alaphilippe (Tudor), Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r), Alexandre Delettre (Cofidis), Clément Izquierdo (Cofidis), Jordan Jegat (TotalEnergies), Stefan Küng (Groupama-FDJ), Kelland O'Brien (Jayco-AlUla), Anthony Perez (Cofidis), Neilson Powless (EF), Iván Romeo (Movistar), Mauro Schmid (Jayco-AlUla), Georg Steinhauser (EF), Michael Storer (Tudor), Joshua Tarling (Ineos) y Fred Wright (Bahrein).

El UAE y el Red Bull-Bora se pusieron a tirar del pelotón, mientras que por delante, Alaphilippe trabajó para su compañero Storer, que era el mejor clasificado en la general. Antes, una caída obligó a abandonar la carrera a Mattias Skjelmose, que era tercero de la general. A falta de tres kilómetros y media de meta se fueron hacia adelante Storer y Schmid. Al poco se lanzó solo hacia la victoria Storer, que demostró ser el mejor del día y logró una victoria sensacional bajo la nieve, ya que empezó a nevar justo cuando entraba en meta. Cuarto en la etapa fue Romeo. 



Por detrás atacaron Lenny Martínez (Groupama-FDJ) y Felix Gall (Decathlon-Ag2r). Ya en la recta de meta, Florian Lipowitz (Red Bull-Bora) arañó tres segundos a Matteo Jorgenson (Visma) en la general. A falta de la mañana, con un muy atractivo recorrido (ver arrriba), Jorgenson se mantiene como líder de la Carrera del Sol con 37 segundos sobre Lipowitz y 1:20 sobre Thymen Arensman (Ineos). El podio parece sentenciado, ya que Arensman cuenta con una renta de más de un minuto sobre Storer y sobre João Almeida (UAE), aunque el recorrido de la etapa de mañana invita a ver ataques desde lejos, 

Comentarios