Primoz Roglic suele ser prácticamente imbatible en los finales explosivos cuesta arriba, pero hoy ha sido derrotado por Juan Ayuso en el desenlace de la tercera etapa de la Volta a Catalunya en La Molina. El ciclista español del UAE ha vencido al esloveno del Red Bull-Bora en un final muy igualado en el que Ayuso ha vuelto a demostrar que entre sus muchas cualidades está una enorme punta de velocidad.
Las bonificaciones de la victoria permiten a Ayuso liderar la carrera catalana, en la que es gran favorito por delante de Roglic, lo que supone un indudable salto de calidad para el español. Aventaja en seis segundos a Roglic, en once segundos a Mikel Landa (Soudal-Quick Step), en 14 segundos a Enric Mas (Movistar) y en 17 segundos a un grupo de ciclistas entre los que están Junior Lecerf (Soudal-Quick Step), Lenny Martínez (Bahrein), Richard Carapaz (EF) y Egan Bernal (Ineos).
La llegada a Montserrat de mañana pondrá de nuevo a prueba la solidez de los candidatos a la victoria. De momento, Ayuso confirma su favoritismo, en una temporada que no ha podido empezar mejor, con victorias en La Drôme Classic, el Trofeo Laigueglia y la general de la Tirreno-Adriático más una etapa. Está siendo una temporada de confirmación del enorme talento del joven ciclista español y de su capacidad de tutear a los grandes ciclistas del mundo. El año de su confirmación, en el que ya llega como favorito a las carreras y no sólo como un joven prometedor. Se confirma que es capaz de vencer en las mejores carreras ante los más exigentes rivales. Su gran reto de este año será el Giro de Italia, en el que está acumulando méritos más que sobrados para liderar al todopoderoso UAE.
El equipo emiratí, por cierto, también ha sumado otra victoria hoy, gracias al triunfo de Juan Sebastián Molano en la clásica Brujas-De Panne. Ha lanzado un sprint desde muy, muy lejos, aprovechando el desconcierto del grupo cabecero por culpa de una caída numerosa cerca de meta. En la Semana Coppi y Bartali el triunfo en la segunda etapa ha sido para Paul Double (Jayco-AlUla).
Hoy, sin duda, ha sido un día intenso de carreras, pero la noticia del día en el mundo del ciclismo es que Tadej Pogacar ha confirmado que disputará la París-Roubaix. Por las declaraciones a los medios, todo hace indicar que la dirección del equipo estaba en contra de que el mejor ciclista del mundo disputara el Infierno del Norte. Pero, claro, quién va a impedir a Pogacar disputar la carrera que le dé la gana. Es maravilloso que acepte el reto y quiera correr y ganar los cinco monumentos, consiente de su importancia histórica en este deporte, decidido a seguir construyendo un palmarés legendario. Aunque no ganara nada más ya en su vida, Pogacar ya tiene un puesto más que garantizado en el Olimpo del ciclismo mundial. Que tome decisiones arriesgadas y no piense sólo en ganar el Tour un año tras otro engrandece aún más la figura del ciclista esloveno, el caníbal del siglo XXI. Claro que es un riesgo correr la París-Roubaix, pero Pogacar corre para la historia y el domingo 13 de abril tiene una nueva cita con ella. Que siga la fiesta.
Comentarios