Wærenskjold y Claes sorprenden en la Omloop Nieuwsblad


Sorpresas en el supersábado ciclista que ha abierto la temporada de clásicas. Como cada año, la Omloop Nieuwsblad ha supuesto el comienzo de la primavera ciclista, la primera prueba del conocido como opening weekend, fin de semana de apertura de la época más apasionante del año. Ni Søren Wærenskjold, vencedor de la prueba masculina al sprint, ni mucho menos Lotte Claes, ganadora de la clásica femenina tras una larga escapada, partían en la lista de aspirantes a la victoria. Y, sin embargo, el ciclismo tiene estas cosas, en especial, las clásicas, que ofrecen siempre una emoción única, una batalla de estrategias que abren las carreras a cualquier escenario posible. 

En la prueba masculina, la escapada inicial la formaron Elmar Reinders, Julius Van der Berg, Victor Vercouillie, Hartthijs De Vries, Giosuè Epis, Enzo Leijnse y Sieber Deweirdt. El Visma endureció la carrera, aunque dio la sensación de ir a remolque durante toda la carrera. Joshua Tarling, del Ineos, atacó a 50 kilómetros de meta, pero su valentía no obtuvo premio tras muchos kilómetros en la pelea. Tras un apelotonamiento en el Molenberg, hubo un corte en el grupo principal y quedaron atrás, entre otros, Wout Van Aert y Arnaud De Lie. El Alpecin-Deceuninck de Jasper Philipsen se puso a tirar con fuerza para evitar que se reintegraran, mientras que el Visma de Van Aert tiraba por detrás en un precioso mano a mano, mientras Tarling era neutralizado y la ventaja de los fugados se reducía. 

Terminó habiendo reagrupamiento y el Alpecin-Deceuninck continuó poniendo el ritmo en el grupo. En el Bosberg, a 12 de meta, encabezó el grupo Mathias Vacek (Lidl-Trek), quien también endureció la carrera en el previo paso por el Kapelmuur. No se rompió el grupo. Poco después intentó sorprender el solitario Stefan Küng (Groupama-FDJ), que logró abrir hueco. El suizo fue cazado a poco más de un kilómetro de meta, tras acariciar la victoria. Habría final al sprint y en esa llegada masiva se impuso el noruego Søren Wærenskjold, del Uno-X, que venció por delante de Paul Magnier (Soudal-Quick Step) y de Philipsen. Otra victoria más para el Uno-X, un equipo de la segunda categoría del ciclismo mundial que tutea y, en ocasiones como esta, vence incluso a las escuadras de primer nivel. 



En la prueba femenina, la escapada inicial, a la que el grupo principal dio mucho cuartelillo, estuvo formada por Elena Pirrone, Lotte Claes, Aurela Nerlo y Mieke Docx. Tenían más de ocho minutos a falta de 30 kilómetros del final, una distancia enorme que permitía a las fugadas soñar con luchar por la victoria. 

El FDJ-Suez del Demi Vollering asumió la responsabilidad de tirar del gran grupo. En el Kapelmuur aceleró la propia Vollering, pero la ventaja de las favoritas era todavía de cinco minutos. Claes y Nerlo entraron en cabeza en el Bosberg, la última cota de la prueba. 

A la rueda de Vollering se pegó Puck Pieterse y las dos intentaron dar caza a la dupla delantera, pero ya era demasiado tarde. Nerlo y Claes se enfrentaban a la oportunidad de su vida. Contra todo pronóstico, la victoria en la Omloop Nieuwsblad estaba en manos de dos ciclistas de equipos de segunda división. Nerlo atacó a falta de un kilómetro de meta y fue un error, porque lanzó demasiado pronto el sprint y el triunfo terminó siendo para Claes.

La corredora belga de 31 años del equipo Arkea logró así su sorpresiva primera victoria como ciclista profesional. El tercer puesto fue para Vollering, que se impuso a Pieterse en la disputa por la última plaza del podio. 


Más accidentado ha sido el final de la Faun-Ardèche Classic, carrera francesa de un día en la que se ha repetido un desenlace similar al de la primera etapa de la Volta ao Algarve, cuando varios ciclistas tomaron la ruta equivocado por culpa de una mala señalización. Aquí se repitió la historia. Romain Grégoire (Groupama-FDJ) sí acertó en la ruta correcta y se impuso con autoridad, poco después de que los ciclistas del Movistar Enric Mas y Javier Romo, además de Juan Ayuso (UAE), entre otros, tomaran el giro que no era y se quedarán sin opciones de victoria. 

La escapada del día, formada por Gregaard, Bonneu, Poulard, Vercher, Azparren, Guillon y Chaussinand, fue neutralizada antes de la parte decisiva de la carrera, en la que Ayuso se mostró muy activo y con excelentes piernas. A 25 kilómetros de meta se fueron hacia adelante el ciclista español del UAE y el propio Grégoire, vencedor final, aunque no abrieron camino. Poco después de ese movimiento atacó y sí se distanció del grupo principal Lorenzo Fortunato (XDS-Astana). Tras él saltaron Ayuso y Enric Mas. El ciclista balear del Movistar dejó atrás a Ayuso y dio caza al corredor italiano a menos de siete kilómetros del final. La dupla delantera fue cazada y se formó un grupo de doce entre los que se debían disputar el sprint final. Ganó Grégoire, que tomó la salida correcta, y sumó así su primera victoria del año. 

El supersábado ciclista se ha completado con la penúltima etapa de O Gran Camiño, la jornada reina de la carrera gallega que ha tenido dos grandes protagonistas: Derek Gee (Israel), que ha sentenciado la general, y Sergio Chumil, ciclista guatemalteco del  Burgos Burpellet BH, que llegó a rueda del ciclista canadiense y le venció en meta. Mañana, Santiago de Compostela acoge la etapa final de la carrera. Además de esa etapa, mañana también se disputarán la Kuurne-Bruselas-Kuurne y la Faun Drôme Classic. 



Comentarios