Llega abril, el mes de la primavera exultante, el de los primeros terraceos, el del Día del Libro y Sant Jordi. Sin duda, uno de los mejores meses del año. En el ciclismo, el mes con más concentración de monumentos, el de muchas de las mejores clásicas del mundo. Un mes lleno de adoquines y muros, de la intensidad única de las carreras de un día. Como ocurre siempre en este mes, el calendario está repleto de citas muy atractivas.
Mañana mismo, 2 de abril, será el turno de la A Través de Flandes, con sus ediciones masculina y femenina. El sábado 5 será el turno del Gran Premio Indurain, mientras que el domingo 6 se disputará el segundo monumento de la temporada, el Tour de Flandes, que disputará el mismo día sus dos pruebas, la masculina, en la que se volverán a enfrentar Mathieu Van der Poel y Tadej Pogacar, y la femenina, en la que Elisa Longo Borghini defenderá el título logrado el año pasado ante Lotte Kopecky, entre otras aspirantes.
El lunes 7 comenzará una de las carreras de una semana más bellas del año, la Itzulia, que se disputará hasta el sábado 12, el día que se disputará la edición femenina de la París-Roubaix. Al día siguiente debutará en el Infierno del Norte Tadej Pogacar. Antes de esa prueba, el tercer monumento del año, el día 9 se correrán las ediciones masculina y femenina de la Scheleldeprijs. Antes del conocido como Tríptico de las Ardenas, el día 18 se disputará La Flecha Brabanzona, también con doble versión para ellos y para ellas, con doble oportunidad para disfrutar del ciclismo.
El domingo 20 se disputará la Amstel Gold Race, a la que sucederán La Flecha Valona el día 23 y la Lieja-Bastoña-Lieja el 27. En la combinación tan típica de la primavera ciclista entre carreras de un día y pruebas por etapas, abril traerá otras tres citas atractivas, el Tour de los Alpes (del 21 al 25), la Vuelta a Asturias (del 24 al 27) y el Tour de Romandía (del 29 de abril al 4 de mayo).
Comentarios