Aranburu vence y Schachmann resiste en un etapón en la Itzulia


En el ciclismo no existen fórmulas mágicas del éxito a la hora de planear un recorrido. Sobre el papel, el diseño de una carrera puede parecer muy atractivo y resultar decepcionante, o aparentar ser algo descafeinado y terminar  regalando un espectáculo memorable. Lo que está claro es que no hacen falta finales en alto ni grandes puertos de montaña para ver ciclismo de primer nivel, como ha demostrado la vibrante tercera etapa de la Itzulia, uno de los mejores días de ciclismo de lo que llevamos de temporada, en el que Alex Aranburu (Cofidis), que entró alcanzando los brazos en meta, terminó siendo descalificado en favor de Romain Grégoire (Groupama-FDJ), por haber acortado de forma irregular en el paso por una rotonda, para después volver a ser proclamado vencedor de la etapa tras un segundo visionado de las imágenes y una nueva reunión del jurado 

El sainete de la descalificación pasajera puso un pequeño borrón a una etapa que ha sido impresionante. El organizador propone y los ciclistas disponen, pero de momento la apuesta por evitar etapas de alta montaña para ofrecer jornadas con recorridos rompepiernas, una especie de sucesión de clásicas un día tras otro, sumado a la ausencia de un superfavorito muy superior al resto,nos ha ofrecido hoy un etapón y augura una gran Vuelta al País Vasco.

El recorrido de la etapa de hoy, que tanto invitaba a los ataques, ha provocado una constante sucesión de movimientos, incluidos varios en los que lo probaron algunos de los candidatos de la general, hasta que se formó un tercero poderoso con Marc Soler (UAE), Clément Berthet (Decathlon-Ag2r) y Rudy Molard (Groupama-FDJ). De ellos, fue Berthet quien más aguantó en cabeza, aunque terminó siendo cazado en el último muro del día. 

El líder, Max Schachmann (Soudal-Quick Step), ha pasado muy mal día, pero ha logrado mantener el liderato. Ha sabido sufrir y ha sacado partido del trabajo de otros equipos, desaparecidos por completo del grupo principal a las primeras de cambios sus coequipiers. Se marchó Schachmann en persecución de Berthet en un grupo del que tiró con fuerza Alekxandr Vlasov en favor de su líder en el Red Bull-Bora, Florian Lipowitz. Junto a ellos tres, enteraron en ese corte Axel Laurance (Ineos), Nelson Oliveira (Movistar), Guillaume Martin (Groupama-FDJ), con el líder Max Schachmann (Soudal-Quick Step), Unai Iribar (Kern-Pharma), José Manuel Díaz (Burgos Burpellet BH y Harold Tejada (XDS-Astana). Por atrás quedaron otros candidatos a la general como Enric Mas (Movistar) o João Almeida (UAE). Al final, en la última ascensión, terminó haciendo reagrupación en cabeza. 

Se movió Lipowitz en el muro y lo probó después clásico, João Almeida, que siempre va de menos a más cuando la carrera se empina. El portugués ha llegado a acariciar la victoria, pero ha terminado siendo superado y derrotado por Alex Aranburu, que enfundado en su maillot de campeón nacional, entró triunfal en meta celebrando la que parecía su primera victoria de la temporada. Pero no, los jueces de carrera decidieron descalificarlo por haber tomado una rotonda por el lado equivocado, con lo que entienden que se benefició de forma irregular de ese movimiento. Romain Grégoire, que fue segundo en meta, es por lo tanto el ganador de la etapa, mientras que Schachmann mantiene el liderato. 


Mañana, etapa con un puerto de primera cerca de meta.  

Hoy también se ha disputado el Gran Premio Escalda que ha tenido como vencedores a Elisa Balsamo en la prueba femenina y a Tim Merlier en la masculina. 

Comentarios