Del Toro renace y Carapaz ya es segundo

Tras sufrir ayer y ver recortada su ventaja al frente de la general, Isaac Del Toro se ha repuesto hoy a lo campeón. Ha renacido el ciclista mexicano con una impresionante victoria en la decimoséptima etapa del Giro. A falta de cuatro jornadas, sólo dos de ellas relevantes en la lucha por la general, el ciclista del UAE ha dado hoy un significativo paso adelante para ganar su primer Giro de Italia con apenas 21 años. 

No existe una fórmula mágica sobre cómo debe ser una gran vuelta perfecta, pero si existiera, sin duda, podríamos decir que este Giro la ha encontrado. Porque está siendo una carrera soberbia, en la que cada día pasa algo. Es una combinación de factores, claro. Influye el recorrido, magnífico, que ha reservado la mayor dureza de la carrera para su semana final, y con etapas especialmente bien diseñadas como la de hoy, porque no siempre los finales en alto son los mejores o más propicios para ver espectáculo. Pero si todo está saliendo a pedir de boca para los organizadores no es sólo por su acierto en el recorrido, también está siendo clave la actitud valiente y ambiciosa de los ciclistas, además de su igualdad. Y eso, no nos engañemos, es clave. 

Una carrera en la que un ciclista arrasa y no da opción alguna a sus rivales es atractiva, porque siempre impresiona ver a alguien dominar a su antojo una prueba, pero es evidente que resulta mucho más emocionante una carrera abierta como la de este año. Quedan cuatro etapas para el final del Giro y no tenemos la menor idea de quién va a ganar. Porque después de la etapa de ayer parecía más favorito Carapaz, tras sacar tiempo a todos sus rivales por la general, pero hoy, tras su reacción de campeón, quien se ha mostrado más fuerte es Del Toro, pero la dureza extrema de la alta montaña que queda por delante le viene, en principio, mejor a Carapaz que al mexicano, así que todo sigue abierto. Y eso es una bendición para el Giro de Italia más latinoamericano que se recuerda. 

Hoy Del Toro ha ganado en solitario y entre los segundos que ha sacado a Carapaz y las bonificaciones, cuenta con una ventaja en la general de 41 segundos sobre Carapaz (EF), que pasa  ser segundo, y de 51 segundos con Simon Yates (Visma-Lease a Bike). Derek Gee (Israel) es cuarto a 1:57; Damiano Caruso (Bahrein), quinto a 3:06 y Egan Bernal (Ineos), sexto a 4:43

La etapa comenzó con la pelea por la formación de la escapada, que ha sido muy numerosa y con presencia de los equipos de los hombres fuertes de la general. Entraron en el corte, numerosísimo, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora), Jan Tratnik (Red Bull-Bora), Laurens Huys (Arkea), Afonso Eulálio (Bahrein), Georg Steinhauser (EF), Kévin Geniets (Groupama-FDJ), Louis Meintjes (Intermarché Wanty), Francesco Busatto (Intermarché Wanty), Hugo Houle (Ineos), Mathias Vacek (Lidl-Trek), Damien Craig Howson (Q36.5), Mattia Cattaneo (Soudal-Quick Step), Christopher Harper (Jayco-AlUla), Filippo Zana (Jayco-AlUla), Romain Bardet (Picnic Post NL), Wilco Kelderman (Visma-Lease a Bike), Steven Kruijswijk (Visma-Lease a Bike), Bart Lemmen (Visma-Lease a Bike), Florian Stork (Tudor), Brandon Mcnulty (UAE) y Lorenzo Fortunato  (XDS-Astana), quien sigue asegurándose el liderato de la clasificación de la montaña y se está pasando el Giro permanentemente en fuga. 

El recorrido hoy era de aúpa e invitaba a ver diferencias entre los hombres de la general. En el Passo Tonale tiró del pelotón el Polti, como castigo por no hacer entrado en la fuga. También empezó el Mortirolo en cabeza del grupo, antes de ceder el protagonismo al Ineos y el UAE. Se quedó muy pronto Antonio Tiberi (Bahrein), que se dejó una minutada en meta. En el tramo final de la subida, a falta de algo más de dos kilómetros de la cima, aceleró Giulio Pellizari (Red Bull-Bora), la esperanza para la general de su equipo y también de la afición italiana, junto al sempiterno Caruso. Se quedaron algo cortados Del Toro, Yates y Bernal. Carapaz lo vio y lanzó a su coequipier Cepeda a endurece el ritmo. El ecuatoriano atacó poco después y se fue en solitario hacia adelante. Tras un momento de dudas, Simon Yates e Isaac Del Toro reaccionaron. Carapaz coronó con apenas diez segundos de ventaja sobre ambos, hasta que fue alcanzado en el descenso. 

El UAE se puso al frente del grupo del líder y redujo a la mínima expresión la ventaja de los supervivientes de la fuga. En la subida a a Le Motte hizo la goma Bernal. En este Giro latinoamericano, lo intentó Einer Rubio (Movistar), pero no abrió mucho hueco. A nueve kilómetros del final atacó Del Toro y respondió bien Carapaz. El líder dio un recital en el descenso e hizo sufrir a Carapaz. Llegaron a la altura de Bardet, que a esas alturas era el único fugado que seguía en cabeza, a algo más de cinco kilómetros del final. A 1,5 kilómetros de la meta Del Toro dejó atrás a Carapaz y Bardet en un demarraje portentoso en el descenso, en el que tomó todos los riesgos del mundo. Ganó el mexicano, renacido, imperial, portentoso. Quedan cuatro días para llegar a Roma y terminar este Giro, el más abierto, emocionante y divertido de los que se recuerdan en muchos años. 


Mañana, decimoctava etapa, con un perfil propicio para los velocistas que quedan en liza o para una fuga. Los hombres de la general, en condiciones normales, velarán armas para las etapas del viernes y el sábado, de nuevo, de alta montaña, donde se decidirá la carrera.  

Comentarios