El Giro habla español: etapa para Verona y recital latinoamericano



El español Carlos Verona (Lidl-Trek) ha ganado la decimoquinta etapa del Giro. El mexicano Isaac Del Toro (UAE) ha exhibido una fortaleza descomunal como un líder sólo e intocable de la carrera que ha saltado a cada ataque sin aparente esfuerzo. El ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos) han sido los grandes animados del día en la lucha por la general. El español Juan Ayuso (UAE) se mantiene tercero en la carrera. Sí, el Giro de Italia habla español, tras el triunfo parcial de hoy para Verona y el recital latinoamericano de una jornada montañosa apasionante. 

Verona ha conseguido en solitario, a lo campeón, su secunda victoria como profesional tras la etapa que ganó en el Dauphiné en 2022. Ha sido un triunfo soberbio, que asentó con un ataque poderoso en la ascensión a Dori, el último puerto del día. Se fue solo y la dupla de perseguidores, con Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) y Filipo Zana (Jayco-AlUla), no pudo hacer nada por darle caza. Coronó Verona con apenas once segundos, pero en el terreno hasta meta logró aumentar esa renta y vencer con mucha suficiencia.

Verona, que es un gran hombre de equipo, ha tenido hoy ocasión de lucimiento personal y no la ha dejado pasar. Su mujer y sus hijos lo esperaban en meta y pudo celebrar con ellos este impresionante triunfo. Fue una imagen muy emotiva. Es, además, la sexta etapa para el Lidl-Trek, un día después de la retirada de Giulio Ciccone, el líder para la general del equipo. 



Pero el recital hispanohablante no se ha limitado al triunfo parcial, también se ha dado en la lucha por la general. Para empezar, porque Isaac Del Toro ha vuelto a mostrarse como un líder extraordinariamente sólido. Es inevitable recordar que el mexicano tiene 21 años y que nunca ha sido el jefe de filas de un equipo en una carrera de tres semanas. Es lógico tener cierta prudencia de cara a la durísima semana final, pero lo cierto por lo visto hasta hoy es que Del Toro domina la carrera con enorme claridad. No aparenta esos 21 años por su poderío y su madurez. Es, de largo, el mejor ciclista de este Giro. Por lo visto ahora ahora, de muy largo.

En gran medida, el espectáculo visto hoy se debe a la ambición de Egan Bernal, que mandó a su equipo, el Ineos, a endurecer la carrera en la ascensión al interminable Monte Grappa. A dos kilómetros de la cima atacó el colombiano y le siguieron su coequipier Thymen Arensman (recital del Ineos), junto al intocable líder Del Toro y al siempre combativo Carapaz, que claramente va a más y aspira a todo. Latinoamérica al poder. El Giro hablando español. Al rato llegó también Derek Gee (Israel). 

La diferencia no llegó a ser muy amplio, pero dejó claras las fortalezas y debilidades. También puso a prueba la estrategia del UAE. El equipo emiratí tomó una decisión que puede generar debate: no dejó a Del Toro colaborar delante y se puso a tirar del grupo perseguidor en el que iba Juan Ayuso, sí pero también iban Simon Yates (Visma-Lease a Bike), Primoz Roglic (Red Bull-Bora) y Antonio Tiberi (Bahrein). El UAE optó por mantener vivas las opciones de Ayuso en lugar de apostar por ese corte de Del Toro junto a Bernal, Carapaz y Gee. Quizá también porque con ese movimiento Del Toro sacaba tiempo a muchos de sus rivales, sí, pero abría camino con Carapaz, aspirante en auge a todo en la general. El caso es que hubo reagrupamiento y nunca sabremos qué habría pasado si Del Toro hubiera colaborado en ese corte. 

Mientras tanto, se agruparon los supervivientes de la fuga en cabeza a falta de 56 kilómetros del final. Se entendieron bien Frigo, Bilbao, Prodhomme, Verona, Garofoli, Zana, Fiorelli, Scaroni, Lemmen, Stork y Bardet, mientras que el UAE puso orden en el grupo y levantó el pie, dejando hacer a los fugados. En la ascensión a Dori, mientras Verona lanzaba su ataque decisivo, por detrás el Ineos volvió a endurecer la carrera. A cinco kilómetros de la cima de Dori aceleró Bernal, pero esa vez no abrió camino. Saltó justo después Arensman, pero el UAE volvió a ponerse al frente. Cepeda, coequipier de Carapaz, marcó entonces un ritmo duro antes del valiente ataque del ciclista ecuatoriano.

A rueda de Carapaz se fue de inmediato Del Toro, sobradísimo, y respondieron bien todos los aspirantes salvo Roglic, quien definitivamente no está en su mejor versión. En meta se dejó un minuto y medio con el grupo de Del Toro. Más que el tiempo perdido, que no es poco, importan las muy malas sensaciones que ha dado el ciclista esloveno, que llegó al Giro como el gran favorito a ganar la carrera. Se le pone muy, muy cuesta arriba. 

No se detuvo la fiesta, siempre con ciclistas latinoamericanos como protagonistas. Volvió a atacar Carapaz y volvió a soldarse a su rueda sin inmutarse Del Toro. Después quien demostró fue Gee y cerraron el hueco Del Toro, desencadenado, y Carapaz. Enseguida aceleró Yates, quien otra vez respondido por el todopoderoso líder. Tras la etapa de hoy, Del Toro se mantiene al frente de la general con 1:20 sobre Simon Yates, 1:26 sobre Ayuso, 2:07 sobre Carapaz, 2:54 sobre Gee, 2:55 sobre Caruso, 3:02 sobre Tiberi, 3:38 sobre Bernal, 3:45 sobre Arensman y ya 3:53 sobre Roglic

La fuga de hoy fue muy numerosa, con 34 ciclistas, y todos ellos merecen, al menos, aparecer mencionados en esta crónica, aunque sea al final. Esos otros componentes de la escapada fueron Giovanni Aleotti, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora-hansgrohe), Embret Svestad-Bårdseng(Arkéa-B&B Hotels), Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R La Mondiale), Owain Doull, Georg Steinhauser (EF Education-EasyPost), David Gaudu, Rémy Rochas(Groupama-FDJ), Joshua Tarling, Ben Turner (Ineos Grenadiers), Francesco Busatto(Intermarché-Wanty), Marco Frigo, Hugo Houle (Israel-PremierTech), Patrick Konrad, Mathias Vacek (Lidl Trek), Jefferson Cepeda, Davide Formolo, Einer Rubio (Movistar), Mattia Cattaneo, Gianmarco Garofoli (Soudal-QuickStep), Davide De Pretto, Luke Plapp, Gijs Leemreize (Picnic PostNL), Mattia Bais(Polti VisitMalta), Bart Lemmen (Visma | Lease a Bike), Marco Brenner, Florian Stork (Tudor), Igor Arrieta (UAE Team Emirates-XRG), Diego Ulissi, Nicola Conci, Lorenzo Fortunato y Christian Scaroni (XDS Astana). 

Tras la paliza de hoy, mañana todos ellos y el resto de ciclistas disfrutarán del último día de descanso del Giro, antes de la decisiva semana final, que concentra las más exigentes etapas de montaña. Será la traca final de un Giro maravilloso. 


Por otro lado, en la contrarreloj final de la Vuelta a Burgos, Marlen Reusser (Movistar) se llevó el triunfo parcial y sentenció así su victoria final en la general. 

Comentarios