Hoy ha saltado la sorpresa en el Dauphiné: Tadej Pogacar no ha ganado la última etapa de la carrera. Por supuesto, el ciclista esloveno del UAE se ha llevado de calle la general (primera vez que gana el Dauphiné) y se marcha feliz de la prueba preparatoria para el Tour de Francia, en la que ha cosechado tres triunfos parciales y ha exhibido una superioridad extraordinaria respecto a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bile) y sencillamente estratosférica sobre el resto de ciclistas. Pero hoy Pogacar no ha perseguido la victoria de etapa, no necesitaba poner a trabajar a su equipo por otro triunfo más, lo que ha permitido a los componentes de la fuga llevarse un pedacito de gloria en una carrera dominada a su antojo por el mejor ciclista del mundo.
La oportunidad para los ciclistas de la fuga la ha aprovechado mejor que nadie Lenny Martinez (Bahrein), quien ha ganado en solitario tras ser el más fuerte de la escapada. Es la victoria de la temporada para el joven ciclista francés, tras las etapas que ganó en la París-Niza y en el Tour de Romandía. Junto a él, entraron en la fuga del día Enric Mas (Movistar), Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike), Alexey Lutsenko (Israel), Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r), Iván Romeo (Movistar), Maxim Van Gils (Red Bull-Bora), Tobias Foss (Ineos), Ben Healy (EF), Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Valentin Paret-Peintre (Soudal-Quick Step) y Jake Stewart (Israel).
Van der Poel, imponente, abrió camino por delante y se fue en solitario, luciendo su maillot verde de líder de la regularidad, pero terminó siendo cazado por sus perseguidores a algo más de 16 kilómetros del final, con Romeo tirando a tope para Mas. Qué excelsa carrera ha hecho el joven corredor vallisoletano, con un triunfo de etapa y un gran trabajo de equipo. A 11 kilómetros de meta aceleró Mas y sólo pudieron responder a su ataque Healy, que reventó poco después, y Martinez, que se pegó a su rueda. El ciclista francés se fue en solitario camino de la victoria a ocho kilómetros de la meta.
Por detrás, el Uno-X de Tobias Johannessen marcó el ritmo en el pelotón durante buena parte de la etapa, hasta que en el tramo final le tomó el relevo el UAE, con más ritmo de control que de caza. Paul Seixas (Decathlon-Ag2r), sexto clasificado, sufrió una caída en la penúltima ascensión del día y perdió contacto con el grupo del líder. Una pena después de su magnífica carrera, que finalmente termina en la octava posición. Johannessen y Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) lanzaron algún tímido ataque en el grupo, pero Pogacar y Vingegaard respondieron a sus demarrajes sin mayores problemas.
Luego atacó Vingegaard, un movimiento que Pogacar respondió con insultante facilidad, y juntos llegaron a meta, con la sensación de que, hoy por hoy, sin que eso permita sacar demasiadas conclusiones de cara al Tour, Pogacar está claramente por encima del ciclista danés, que lo acompañó en el podio junto a Florian Lipowitz (Red Bull-Bora). Enric Mas, séptimo, y Carlos Rodríguez (Ineos), noveno, son los mejores españoles en la general final.
Está edición del Dauphiné ha supuesto también el adiós de Romain Bardet (Picnic-PostNL) al ciclismo. Se ha despedido atacando casi a diario y siendo protagonista de muchas de las escapadas de la carrera. Se le echará de menos.
Hoy, además de la etapa final del Dauphiné, han coincidido el desenlace de la Vuelta a Suiza femenina y el comienzo de la masculina. En aquella, Marlen Reusser (Movistar) se aplicó eso de que no hay mejor defensa que un buen ataque. En un formidable duelo con Demi Vollering (FDJ-Suez), a falta de algo menos de diez kilómetros para el final, la ciclista suiza, que lideraba la prueba helvética con apenas tres segundos de ventaja sobre la corredora neerlandesa, lanzó un fuerte ataque que dejó atrás a Vollering y a Kasia Niewiadoma (Canyon-Sram). Reusser aguantó el pulso con mucha fortaleza y ganó la etapa con cerca de medio minuto de ventaja. Triunfo doble para la ciclista suiza del Movistar, a lo grande ante Vollering, la ciclista que estaba siendo la gran dominadora de la temporada en las carreras por etapas.En cuanto a la Vuelta a Suiza masculina, la primera etapa la ha ganador Romain Grégoire (Groupama-FDJ), que se metió en la fuga y logró imponerse en solitario. Es su segunda victoria del año.
Por último, hoy también ha comenzado el Giro de Italia sub23, llamado ahora Giro Next Gen. La crono inaugural se la ha llevado el ciclista eslovaco Matthias Schwarzbacher.
Comentarios