Almeida conquista el Angliru ante Vingegaard



Uno sabe que ya va teniendo una edad cuando recuerda perfectamente la primera vez que la Vuelta a España subió al Angliru en 1999, con victoria del Chava Jiménez. Aquel día, 4,5 millones de espectadores vieron la etapa por televisión, un hito en la historia de la carrera. Nunca antes ni después ha despertado tanta expectación el estreno de una cima en la ronda española. Sus rampas imposibles, su extrema dureza, prometían un memorable día de ciclismo y los medios se volcaron en la previa de aquella etapa, la novena de una edición de la Vuelta que terminaría ganando Jan Ullrich y en la que el mítico Chava Jiménez ganó la etapa del Angliru y la clasificación de la montaña. Desde entonces, se ha vuelto a subir el coloso asturiano nueve veces. Diez con la de hoy, en la que un sensacional João Almeida (UAE) se ha impuesto ante Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), que fue a rueda del portugués durante toda la ascensión final. 

En su 90 aniversario, la Vuelta sigue escribiendo su historia. Y hoy el Angliru ha sido el escenario de un memorable duelo entre Vingegaard, que sigue siendo gran favorito a ganar la carrera, pero que no lo va a tener nada fácil, y Almeida, que hoy ha firmado la mejor ascensión de su carrera, con un rendimiento estratosférico en la exigente ascensión final a la gran cima asturiana.  De momento, hoy el ciclista portugués ha logrado ganar en una de las más míticas ascensiones del ciclismo mundial, ha rendido en la montaña como nunca antes y, de paso, ha recordado que no está aquí para ser segundo. Almeida quiere ganar la Vuelta. Y hoy, con su victoria, la sexta ya del UAE en esta edición de la carrera, ha demostrado que puede ganarla.

Más allá de los cuatro segundos recuperados gracias a la bonificación, Almeida y Vingegaard han llegado empatados a tiempo, pero lo de hoy supone un impulso enorme para las aspiraciones del corredor portugués del UAE. Posiblemente es la mejor victoria de su carrera. Sin duda, la más exigente, en la que mejor se le ha visto en un día de alta montaña. Almeida ha llevado al límite a Vingegaard y ahora está a 46 segundos del danés en la general. Hay carrera. Esta Vuelta no va a ser un pase de Vingegaard.

Tras sufrir mucho en la subida final al Angliru, Tom Pidcock (Q36.5) se mantiene tercero en la general, a 2:18 de Vingegaard, mientras que Jay Hindley (Red Bull-Bora) es cuarto a tres minutos; Felix Gall (Decathlon-Ag2r), quinto a 3:15 y Giulio Pellizari (Red Bull-Bora), sexto a cuatro minutos. 

Otra vez hoy ha habido escapada muy numerosa, pero esta vez no ha tenido opciones de luchar por el triunfo de etapa. Formaron la fuga Ivo Oliveira (UAE Team Emirates-XRG), Mads Pedersen (Lidl-Trek), Jefferson Cepeda, Michel Hessmann (Movistar), Tim van Dijke (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Gianmarco Garofoli (Soudal Quick-Step), Bob Jungels (Ineos Grenadiers), Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck), Antonio Tiberi, Roman Ermakov (Bahrain Victorious), Nickolas Zukowsky, David González (Q36.5), Nico Vinokourov (XDS Astana Team), Clement Braz Afonso, Rémi Cavagna (Groupama-FDJ), Thomas Silva, Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Anders Foldager (Jayco AlUla), Léandre Lozouet, Pierre Thierry (Arkéa-B&B Hotels), Huub Artz, Kamiel Bonneu (Intermarché-Wanty), Jonas Gregaard (Lotto), José Luis Faura (Burgos-Burpellet-BH) y Ethan Vernon (Israel-Premier Tech).

El Visma-Lease a Bike de Vingegaard se encargó de tirar del pelotón hasta que el Q36.5 de Tom Pidcock en el Alto de la Mozqueta. Después se puso al frente del gran grupo el Red Bull-Bora de Jay Hindley y Giulio Pellizzari, pero fue de forma muy fugaz antes de que el equipo de Vingegaard volviera a recuperar las posiciones. En la subida al Alro del Cordal, la subida previa al legendario Angliru, Jungels, Cepeda y Vinokourov se quedaron solos en cabeza, mientras que el UAE de João Almeida tiraba con fuerza del pelotón. 

Nada más empezar la ascensión al Angliru, un grupo de manifestantes contra Israel impidió el paso de los ciclistas escapados durante menos de un minuto, antes de que la Guardia Civil les volviera a abrir camino. El terceto de escapados no tenía ninguna opción de ganar la etapa, pero este incidente redujo aún más su ventaja. En el grupo del líder, Egan Bernal (Ineos) perdió contacto muy pronto, ante el ritmo exigente del UAE. En la parte más exigente de la subida se quedaron por delante Vingegaard, Kuss, Hindley y Almeida. Marcó un ritmo fuerte el portugués, pero en ningún momento pudo descolgar al líder, aunque estuvo a punto, o eso pareció, mas de una vez. A 4,5 kilómetros del final aceleró Almeida y sólo pudo seguirlo Vingegaard. El ciclista portugués del UAE ha hecho una etapa soberbia. 



Mañana, más madera,  nueva ocasión de ver un nuevo capítulo del duelo entre Almeida y Vingegaard. Esto no está acabado. Ni mucho menos. 

Por lo demás, hoy ha llegado la cuarta victoria de cuatro posibles de Lorena Wiebes (SD Worx) en el Simac Ladies Tour. En el Tour de Gran Bretaña, Romain Grégoire (Groupama-FDJ) ganó la etapa por delante de Julian Alaphilippe (Tudor). Es su tercera victoria del año tras ganar la Faun-Ardèche Classic y una etapa de la Vuelta a Asturias. 

Comentarios