Pogacar arrasa y Lipowitz se acerca al podio



Para sorpresa de nadie, Tadej Pogacar ha vuelto a ganar hoy la etapa en el Tour de Francia. Ha sido, de largo, el mejor en la cronoescalada a Peyragudes, para seguir con su marcha triunfal hacia París. El ciclista esloveno aventaja ya en más de cuatro minutos en la general a Jonas Vingegaard y, pese a ser mucho tiempo con toda la montaña que queda por delante, no refleja del todo la descomunal superioridad del campeón del mundo. No tiene rival. Están él y luego ya, todos los demás. 

Pogacar ha sacado 36 segundos a Vingegaard, quien vuelve a ser el ciclista que está más cerca, o más bien menos lejos, del caníbal del siglo XXI. No hay misterio ni duda alguna. Pogacar es intocable, lo gana todo, nadie puede con él. Su reino no es ya de este mundo. Es el ciclista más joven en alcanzar los 21 triunfos de etapa en el Tour, va camino de su tercera general en la prueba francesa y lo ha ganado casi todo en el ciclismo mundial. No por esperado tiene menos mérito, claro, y no por previsible es menos espectacular lo que hace día tras día el ciclista del UAE.

Como no hay una verdadera rivalidad por el maillot amarillo, porque Pogacar está en otra galaxia, el foco también debe centrarse en otros duelos más igualados. Por ejemplo, el del podio. Hoy estarán muy felices en el hotel del equipo Red Bull-Bora, porque Primoz Roglic ha hecho una crono sensacional, tercero a 1:20 de Pogacar, y Florian Lipowitz ha sido cuarto en la etapa, a 1:56, lo que le permite acercarse mucho al podio. El ciclista alemán es cuarto en la general a 7:30 de Pogacar y a apenas cuatro segundos de Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), mientras que Roglic escala hasta la séptima plaza a menos de un minuto y medio del podio. 

Toda la emoción que no tiene, que no puede tener bajo ningún concepto con Pogacar en liza, la disputa del maillot amarillo, se concentra ahora en la disputa por la tercera plaza del podio. Vingegaard ha hecho hoy una muy buena crono. El danés del Visma-Lease a Bike ha doblado a Evenepoel, que tomó la salida dos minutos antes que él, en la recta de meta, lo que aportará confianza a Vingegaard y sirve como aviso para el corredor belga, que se ha dejado en meta 2:39 con Pogacar. Son tiempos similares a los que han hecho Carlos Rodríguez (a 2:48) y Enric Mas (a 2:59), que ahora pasan a ser duodécimo y decimoquinto en la general, respectivamente. 

Lo de hoy da moral a Vingegaard, no para plantar cara a Pogacar, lo cual parece imposible en condiciones normales, pero sí para defender su segunda plaza del podio. Ahora aventaja a Evenepoel en más de tres minutos. Digamos que están Pogacar, en su galaxia; luego Vingegaard, en la estratosfera, y el resto de ciclistas, en el planeta Tierra

Con más dudas sale el ciclista belga del Soudal-Quick Step, que es tercero en la general a 7:24 del líder, lo que quiere decir que Evenepoel tiene sólo seis segundos de ventaja sobre Lipowitz, 46 segundos sobre Oscar Onley (Picnic-Post NL), 51 segundos a Kévin Vauquelin (Arkea) y 1:26 a Roglic. Cualquiera de ellos tiene legítimas aspiraciones al podio y de esa batalla por la tercera plaza pueden venir las únicas emociones relacionadas con la general en lo que queda de Tour. Más lejos ya, a más de diez minutos de Pogacar y a más de tres de Evenepoel están Tobias Johannessen (Uno-X), Felix Gall (Decathlon-Ag2r) y Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), que cierran el top 10 de la general. 


Mañana, muy exigente etapa de montaña en la que es de esperar que Pogacar deje que triunfe la escapada, en la que intentará entrar seguro Lenny Martinez (Bahrein), porque se reparten muchos puntos de la clasificación de la montaña, con el encadenado del Tourmalet, el Col d’Aspin, el Peyresourde y el final en Luchon-Superbagnères, donde está situada la meta. 

Comentarios