Ferrand-Prévot revoluciona y sentencia el Tour



Contaba Pauline Ferrand-Prévot en una entrevista en Le Monde hace unos días que esta temporada, después de tantos años en el ciclismo de montaña, era sobre todo un año de aprendizaje para ella, para volver a adaptar al ciclismo en ruta. Decía también que el Tour de Francia era el objetivo central para ella, pero que ganarlo era una meta que se ponía dentro de un plan a tres años, la duración de su contrato con el Visma-Lease a Bike. La ciclista francesa ha dado hoy una portentosa exhibición en la etapa reina de la Grande Boucle, cuya general ha dejado prácticamente sentenciada. 

Es lógico que imperara la prudencia en el regreso al ciclismo en carretera de Ferrand-Prévot, una leyenda de este deporte en todas sus modalidades, pero  ya demostró en la París-Roubaix, que ganó en solitario dando otro recital en su primera participación en la prueba, que en su caso los verbos correr y ganar son sinónimos, sea en el terreno que sea. La ciclista francesa es la vigente campeona olímpica de ciclismo de montaña, y también ha sido también campeona del mundo en ruta, doce veces campeona del mundo en ciclismo de montaña, dos veces campeona del mundo en ciclismo de montaña en maratón, campeona del mundo de ciclocrós y campeona del mundo en gravel. 

Hoy en La Madeleine, Ferrand-Prévot ha firmado otra colosal exhibición, que sido la guinda a un día extraordinario de ciclismo en el Tour. Un día de fiesta para la afición francesa, que ha celebrado un logro más, después de los dos triunfos de etapa de las jornadas precedentes de Maëva Squiban (UAE), quien también se metió en la escapada del día hoy. No está acostumbrada la afición gala al ciclismo a tantas alegrías en la prueba de casa. En el Tour masculino, llevan sin tener un ganador francés desde 1986. En el femenino, Ferrand-Prévot está a un paso de hacer sonar mañana la Marsellesa en el podio final de la carrera.

La escapada del día la formaron Évita Muzic (FDJ-Suez), Niamh Fisher-Black (Lidl-Trek), Maëva Squiban (UAE), Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal), Elise Chabbey (FDJ-Suez), Magdeleine Vallieres (EF), Ane Santesteban (LaboralKutxa Fundación Euskadi), Riejanne Markus (Lidl-Trek), Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck), Lotte Claes (Arkea), Ruth Edwards (Human Powered Health), Mareille Meijering(Movistar), Franziska Koch (Picnic Post NL) y Marion Bunel (Visma-Lease a Bike). Es decir, todos los equipos de los favoritas tenían representantes en la fuga, en especial, el FDJ-Suez de Demi Vollering, que siguió una estrategia atrapalotodo, buscando asentar montaña con Chabbey y con Muzic como la mejor clasificada de las fugadas en la general, lo que le permitió incluso ser líder virtual de la carrera en algún momento. Lo que falló de esa estrategia del equipo francés fue que Vollering no pudo estar a la altura de Ferrand-Prévot. 

A 65 kilómetros de meta, se fue al suelo tras tomar mal una curva en el descenso del Col du Frêne Kim Le Court Pienaar (AG Insurance-Soudal), la líder de la carrera, que pudo volver a ponerse en marcha poco después. El pelotón no paró, todo lo contrario, y el FDJ-Suez de Demi Vollering fue el equipo que tiró con más fuerza para descartar a Le Court, Sin embargo, Le Court fue capaz de enlazar a falta de algo más de 47 kilómetros del final. La líder de la carrera actuó como gregaria para su compañera Sarah Gigante, ya que ofreció la singular imagen de una ciclista que porta el maillot maillot del Tour tirando del pelotón. A unos 15 kilómetros del final reventó Anna Van der Breggen (SD Worx), que era la quinta clasificada. 

A menos de 12 kilómetros para la meta llegó uno de los momentos decisivos de la carrera, cuando atacó Gigante y sólo Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck) pudo seguir su rutina en un primer momento, aunque llegó enseguida a su altura Ferrand-Prévot. Ghekiere, que venía de la escapada, dio todo lo que le quedaba a su jefa de filas, Gigante. No aguantó el ritmo Rooijakkers y se abrió Ghekiere, así que Gigante y Ferrand-Prévot se lanzaron hacia arriba, demostrando ser las dos más fuertes. Bunel, coequipier de Ferrand-Prevot que había estado en la escapada, tiró del dúo durante unos kilómetros clave. Para entonces en cabeza quedaban ya sólo Fisher-Black y Kastelijn, a las que enseguida dio caza y superó la ciclista francesa. 

Ferrand-Prévot sacó cerca de dos minutos a Gigante en meta y más de tres minutos a Vollering, que venía como la máxima favorita a la victoria final. La legendaria corredora francesa aventaja ahora en la general en 2:37 a Gigante, en 3:17 a Vollering, en 3:40 a Niewiadoma y en 4:11 a Cedrine Kerbaol.

Con esas diferencias, el maillot amarillo parece más que sentenciado, así que la jornada de montaña de mañana servirá para ver quiénes acompañan a Ferrand-Prévot en el podio final. 


Hoy ha habido sesión doble de ciclismo este sábado agosteño previo a la llegada de una ola de calor a España. Plan perfecto para cualquier aficionado a este deporte: doble pantalla, aire acondicionado y ciclismo de primer nivel. Además, la Clásica de San Sebastián terminó justo antes de que las ciclistas del Tour de Francia afrontaran la ascensión final a la Madeleine en la etapa reina de la carrera, asi que ambas pruebas se han podido compaginar bien para el espectador.

En la cita con el ciclismo en la bellísima Donosti de cada verano, a 42 kilómetros de meta se formó un corte muy potente con dos ciclistas del UAE (Isaac Del Toro y Jan Christen), dos del Red Bull -Bora (Primoz Roglic y Maxim Van Gils) y uno del Lidl-Trek (Giulio Ciccone). En ese escenario, parecía que éste último era el corredor que peor lo tenía, pero ha terminado ganando, lo que demuestra el valor de su victoria. 

Ciccone se fue a la rueda de  Del Toro cuando el mexicano aceleró. Entraron en Murgil con más de medio minuto de ventaja. En ese muro saltó por detrás Christen y se fue en solitario hasta alcanzar con enorme facilidad al dúo delantero. Casi según llegó, atacó el joven ciclista suizo, mientras su compañero Del Toro se quedaba descolgado. Ciccone, poderoso, contraatacó y logró abrir camino en solitario. No es fácil ganarle al JAE, menos aún cuando te enfrentas mano a mano a dos de sus ciclistas, pero hoy lo ha conseguido el corredor italiano del Lidl-Trek. Es el segundo triunfo de la temporada tras ganar una etapa en el Tour de los Alpes. 

Comentarios