Philipsen, sin rival, primer líder de la Vuelta



Le está cogiendo el gusto Jasper Philipsen a vestir el maillot de líder de las grandes vueltas. Ganó la primera etapa del Tour de Francia, lo que le permitió enfundarse el primer maillot amarillo en la carrera francesa, y ha vencido hoy también en la primera etapa de la Vuelta a España, lo que sitúa al ciclista belga del Alpecin-Deceuninck como primer líder de la ronda española.

Philipsen era, junto a Mads Pedersen (Lidl-Trek), el gran favorito y no ha tenido rival en una volara en la que se ha impuesto con claridad por delante de Ethan Kanen Vernon (Israel) y de Orluis Aular (Movistar). Por cierto, Iván García Cortina también se metió en el sprint y terminó quinto. El Movistar llega sin líder para la general por la baja de Enric Mas y desde el primer día ha mostrado que sale a por triunfos de etapa. Por su parte, Pedersen, mal situado, no pudo entrar en la disputa por la etapa. 

Con este sprint como punto culminante, y casi, casi, único aliciente en una jornada más bien sosa, ha echado a rodar desde tierras italianas la Vuelta, la última grande de la temporada, que además este año cumple 90 años y celebra su edición número 80. El Giro es la carrera de tres semanas más dura y suele poner trampas emocionantes casi en cada etapa; el Tour es el Tour, la carrera más mediática del mundo, la más trascendente y legendaria, pero la Vuelta tiene cada año un encanto especial. Porque ofrece la reválida para ciclistas cuyas temporadas no han salido como esperaban, porque suele ser una carrera en la que se estrenan en una grande ciclistas jóvenes prometedores, por sus referidos atractivos, porque a quienes la seguimos desde España nos resulta todo mucho más familiar y cercano, porque suele haber emoción y lucha entre los favoritos casi desde el comienzo y porque nos ha regalado a lo largo de los años grandes días de ciclismo. 

La organización de la carrera quiso contar con Tadej Pogacar, quien llegó a planearse acudir a la ronda española, pero prefirió finalmente descansar tras la exigencia del Tour, para preparar así mejor su defensa del maillot arcoíris de campeón del mundo. Sin el esloveno en liza, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) parte como el máximo favorito a la victoria. Estos días previos al comienzo de la carrera se ha visto al danés contento y ambicioso. Viene a ganar. Sabe que es el hombre a seguir. Tanto que la gran pregunta con la que ha comenzado esta edición de la Vuelta es si Vingegaard tendrá o no rival en la lucha por el maillot rojo, con João Almeida y Juan Ayuso, líderes del UAE, como los llamados a ser sus grandes adversarios. El tiempo dirá. Se irá escribiendo la historia a medida que avance la carrera. Hoy, de momento, no era día para los ciclistas de la general, ya que era una de las muy contadas oportunidades para los velocistas. 

Tras la salida en Turín, casi nada más comenzar la etapa, se formó la fuga del día, compuesta por Pepijn Reinderink (Soudal-Quick Step), Nicolas Vinokurov (XDS-Astana), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Koen Bouwman (Jayco-AlUla), Alessandro Verre (Arkea) y Hugo De La Calle (Burgos Burpellet-BH).

Hubo mucha batalla en la subida a La Serra, de tercera categoría, única ascensión puntuable del día, sobre todo, entre Verre y Nicolau. Los fugados lucharon para llevarse los puntos, pero la moto con la cámara se quedó atrás y no hubo forma de ver el sprint en directo. Un error garrafal de la realización en el que era casi el único punto de interés de la etapa hasta el sprint de meta. Errar es humano. Transcurrido un buen rato, se dio a Verre por ganador del sprint, así que el francés vestirá mañana el maillot de líder de la montaña.  

El Lidl-Trek de Mads Pedersen y el Alpecin-Deceuninck de Jasper Philipsen asumieron la responsabilidad de tirar del pelotón. Tiraron tan fuerte y les dieron tan poco margen a los fugados que cinco de ellos fueron neutralizados a 85 kilómetros de meta. Sólo siguió en solitario en cabeza De la Calle, que aguantó al frente hasta que restaban 38 kilómetros para el final.


Mañana cambia por completo el escenario de la carrera, con un final en un puerto de segunda que permitirá ver en acción a otros ciclistas y que posiblemente propiciará también un cambio de líder. 

 

Estas tres próximas semanas la Vuelta será el foco principal de atención de este blog y de todos los aficionados al ciclismo, pero también habrá otras carreras. En el Renewi Tour se ha disputado hoy la penúltima etapa, con triunfo al sprint de Tim Merlier (Soudal-Quick Step). Arnaud De Lie (Lotto) sigue de líder. 

Pero hoy también ha comenzado el Tour del Porvenir femenino y masculino, que se disputarán en el mismo recorrido los mismos días, aunque acortados en la prueba femenina y con descanso el día de la etapa reina de la carrera masculina, este jueves. Hoy ha sido el turno de una etapa prólogo sin retransmisión televisiva. En el Tour del porvenir femenino el triunfo ha sido para la canadiense Isabella Holmgren, con la española Paula Blasi, cuarta, mientras que en la masculina la victoria ha sido para el francés Paul Seixas, máximo favorito al triunfo final, mientras que el español Pablo Torres concluyó noveno. 

Comentarios