Australia ha revalidado su título como campeona del mundo en la contrarreloj mixta del Mundial de Kigali. Ha sido una prueba de máxima igualdad, con diferencias muy escasas. Un año más, la cita ha sido la única oportunidad de ver en acción a varios de los mejores y las mejores ciclistas del mundo, compitiendo juntas. Por grupos de tres por cada selección, ellos recorrían su parte del recorrido y, justo nada más terminar, tomaban la salida ellas. Una prueba introducida por la UCI hace años y de la que soy muy fan.
La selección australiana ha estado formada por Brodie Chapman, Amanda Spratt, Felicity Wilson-Haffenden, Michael Matthews, Luke Plapp y Jay Vine. Esté muy sólido bloque se ha llevado el oro con cinco segundos de ventaja sobre la Francia de Cédrine Kerbaol, Juliette Labous, Maeva Squiban, Bruno Armirail, Paul Seixas y Pavel Sivakov.
A diez se quedó Suiza, que se ha visto muy perjudicada por un pinchazo de Marlen Reusser, sin el que tal vez se habrían llevado el oro. Junto a la ciclista del Movistar, formaron la selección helvética Jasmin Liechti, Noemi Rüegg, Jan Christen, Stefan Küng y Mauro Schmid.
España ha terminado en una buena sexta plaza. La selección ha estado representada por Mireia Benito, Paula Blasi, Usoa Ostolaza, Raúl García Pierna, Iván Romeo y Héctor Álvarez.
Mañana comienzan las pruebas en línea de la cita mundialista en la capital de Ruanda con la categoría femenina sub23, en la que participarán por parte de España Paula Blasi, Lucía Ruiz, Laura Ruiz y Ainara Albert.
Comentarios