Dicen que el que la sigue, la consigue, y a veces los refranes aciertan. Después de lucharlo desde el primer día, hoy al fin Mads Pedersen ha ganado una muy perseguida etapa en la Vuelta a España. El ciclista danés del Lidl-Trek, que ha entrado en fuga casi a diario y que lidera con holgura la clasificación de la regularidad, ha ganado en un sprint reducido en el grupo de siete que llegó a meta en cabeza.
En la escapada de hoy entraron más de 40 ciclistas, pero en gran media la etapa ha sido una batalla entre el UAE, que acumula siete triunfos de etapa en esta Vuelta y gana casi por inercia, y el Lidl-Trek, que es el que más ha peleado por ganar hasta lograr hoy al fin su victoria. El equipo de Pedersen metió en fuga a cuatro corredores para trabajar para él: Julien Bernard, Giulio Ciccone, Amanuel Ghebreigzhabier y Carlos Verona. El objetivo era claro: lograr la victoria del maillot verde.
Por su parte, el UAE, que está en racha, metió por delante a Ivo Oliveira y Jay Vine. Este último, ganador de dos etapas y portador del maillot de líder de la montaña, que ha afianzado hoy su posición al frente de esa clasificación. Además, por supuesto, el UAE, que ya era líder de la clasificación por equipos, amplía aún más hoy su ventaja respecto al Visma-Lease a Bike.
Junto a los cinco ciclistas del Lidl-Trek y los dos del UAE, entraron en la fuga del día en primer lugar Orluis Aular (Movistar Team), Magnus Sheffield, Egan Bernal, Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers), Lukas Nerurkar (EF Education-EasyPost), Léo Bisiaux (Decathlon-Ag2r La Mondiale), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Alex Molenaar, Jakub Otruba (Caja Rural-Seguros RGA), Eddie Dunbar, Kell O'Brien (Jayco-AlUla), Gijs Leemreize (Picnic-PostNL), Lars Craps (Lotto), Mario Aparicio (Burgos-Burpellet-BH), Marco Frigo y Jake Stewart (Israel-Premier Tech). Después llegó a su altura el grupo perseguidor, formado por Nico Denz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Junior Lecerf, Gianmarco Garofoli (Soudal-Quick Step), Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Sander De Pestel (Decathlon AG2R La Mondiale), David de la Cruz, David González (Q36.5), Clément Braz Afonso, Thibaud Gruel, Stefan Küng (Groupama-FDJ), Huub Artz (Inermarché-Wanty), Bjoern Koerdt, Juan Guillermo Martínez, Kevin Vermaerke (Picnic PostNL) y Alec Segaert (Lotto).
A más de 100 kilómetros para el final se fueron hacia adelante Vine y Vervaeke, que peleaban por los puntos de la clasificación de la montaña, pero decidieron hacer su apuesta. Se entendieron muy bien y abrieron camino. Por atrás, los equipos con varios representantes, sobre todo el Lidl-Trek y el Movistar, colaboraron para echar abajo la aventura del dúo, que terminó siendo cazado a algo más de siete kilómetros del final por los siete supervivientes que quedaban entonces de la numerosa fuga: Pedersen, Bernal, Buitrago, Dunbar, Frigo, Sheffield y Aular.
El trabajo del Lidl-Trek fue clave para llevar a Pedersen a esa posición en la que era el gran favorito. Todos lo sabían y por eso hubo algún que otro ataque para intentar evitar una llegada al sprint, en la que el danés tenía todas las de ganar. El propio Pedersen, el más rápido del grupo, atacó a dos kilómetros de meta, como para frenar esos ataques. Pedersen lanzó el sprint y ganó con claridad por delante de Aular. Al fin logra su ansiada victoria. El danés llegaba a la Vuelta con 13 triunfos esta temporada, pero se le había resistido hasta hoy alzar los brazos en la ronda española. Vine llegó a soñar con la octava victoria para el UAE, que habría sido su tercer triunfo, pero hoy no han ganado los de siempre y hoy sí, quien la siguió la consiguió. Además, es la victoria número 60 de Pedersen.
Por otro lado, Junior Lecerf ha entrado en el top 10 de la general gracias a su presencia en la fuga.
Mañana, último día de descanso antes de la semana final de la carrera, a la que Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), pero sin la prueba sentenciada ante un sensacional João Almeida (UAE) que sigue aspirando a todo.
Mas allá de lo deportivo, las protestas contra Israel siguen. Muchas, la mayoría, legítimas y sin poner en riesgo a los corredores. Y luego hay otras que buscan deliberadamente hacer daño a los ciclistas o que, al menos, muestran una temeridad alarmante. Hoy un manifestante que estaba agazapado se abalanzó de forma temeraria sobre el grupo perseguidor y provocó la caída de Javier Romo, después de que un guardia civil se cruzara delante de los ciclistas de forma brusca para bloquear a esa persona que puso en riesgo a los corredores. Una situación de riesgo claro para los corredores, como algunas de las vividas en la etapa de Bilbao.
Abalanzarse contra unos ciclistas y provocar una caída es impresentable, sea cual sea la bandera que uno lleve y sea cual sea la causa que diga defender. Y esto, naturalmente, no significa que el genocidio israelí no sea aberrante e infinitamente más grave que cualquier otra cosa, que obviamente lo es; significa que no hay justificación alguna para abalanzarse de golpe sobre un grupo de ciclistas. Y las dos afirmaciones son perfectamente compatibles para cualquier persona que tenga una elemental comprensión lectora y no sea fanática. También es evidente que quien provoca la caída es el guardia civil, no el manifestante, pero que el agente no habría salido corriendo si no hubiera abalanzado sobre los ciclistas esa persona escondida. Quien quiera hacerse trampas al solitario y decir que aquí no ha pasado nada y todo ha sido culpa del guardia civil, como si la actitud de ese tipo escondido hubiera sido aceptable, es libre de hacerlo, por supuesto. Cada cual se engaña como quiere.
En la Vuelta a Gran Bretaña, Olav Kooij (Visma-Lease a Bike) se impuso al sprint el la última etapa y Romain Grégoire (Groupama-FDJ) se llevó el triunfo en la general.
El otro gran protagonista del día ha sido Geraint Thomas (Ineos), que ha colgado la bici. Se retira un gran corredor, ganador del Tour de Francia de 2018. La retirada ha dejado una imagen preciosa, con los ciclistas de todos los equipos haciendo un pasillo a su paso y levantando el las bicicletas en señal de reconocimiento y admiración.
También ha terminado hoy el Simac Ladies Tour, con una nueva victoria de Lorena Wiebes (SD Worx), que ha ganado cinco de las seis etapas de la carrera.
Comentarios