Juan Ayuso ha logrado su segunda victoria de etapa en esta Vuelta, la quinta ya para el UAE. El equipo emiratí sabe que tiene muy difícil ganar la carrera con João Almeida ante Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), pero se está hinchando a ganar etapas. Ayuso, cuya ruptura estruendosa con el equipo UAE se anunció en la jornada de descanso de la carrera, se ha impuesto por delante de un gran Javier Romo (Movistar), con el que ha llegado a la meta después de ser los dos mejores de una fuga de 52 ciclistas. Los favoritos no se han movido hoy, a la espera de la dura etapa de mañana con final en el Angliru.
La etapa empezó con un ambiente raro, no se puede ocultar. Lo vivido ayer, cuando la organización tuvo que suspender la etapa y tomar los tiempos a tres kilómetros del final, seguía en el aire. Un grupo de manifestantes protestó esta mañana en la salida de la etapa frente al bus del equipo Israel Premier Tech. La dirección del equipo ha dejado claro que no se van a retirar de la carrera, como sugirieron ayer los organizadores de la prueba. Han contado que respetan las manifestaciones, pero no que se ponga en riesgo a los ciclistas, y también que si se retiraran de la Vuelta sentirían un precedente peligroso y que ocurriría algo parecido en cada carrera a partir de ahora.
Precisamente el equipo Israel es de los pocos que no ha metido a ningún representante en la macrofuga de 52 corredores. Se fueron hacia adelante Ayuso y Soler, del UAE; Campenaerts, del Visma-Lease a Bike; Bernard, Kragh Andersen y Pedersen, del Lidl-Trek; Canal, Cortina, Castrillo, Hessmann y Romo, del Movistar; Aleotti y Denz, del Red Bull-Bora; Landa, Vervaeke, Vansevenant y Garofoli, del Soudal Quick-Step; Sheffield y Kwiatkowski, del Ineos; Glivar, del Alpecin-Deceuninck; Beloki, Shaw, Van der Lee y Quinn, del EF; Armirail, del Decathlon AG2R La Mondiale; Buitrago y Pickering, del Bahrein; De la Cruz, Christen y Howson, del Q36.5; Tejada, Fortunato y Masnada, del XDS Astana; Molard, Rolland y Küng, del Groupama-FDJ; Balderstone, Guardeño y Nicolau, del Caja Rural-Seguros RGA; Dunbar, del Jayco AlUla; Guernalec y Rouland, del Arkea; Samitier y Herrada del Cofidis; Van Boven, del Intermarché-Wanty; Koerdt, Hamilton y Leemreize, del Picnic PostNL; De Buyst, Segaert, Sepulveda y Craps, del Lotto, y Aparicio, del Burgos-Burpellet-BH.
En el Collado de Brenes se resolvió la etapa y, tras varios ataques y contraataques entre los escapados, se fueron hacia adelante Ayuso y Romo. El ciclista del Movistar fue el que más se entregó, mientras que Ayuso racaneó mucho más en los relevos. Romo tenía más presión, porque el Movistar lo ha buscado mucho y, de momento, no ha logrado sumar un triunfo parcial en esta Vuelta. Además, Ayuso tiene más punta de velocidad que Romo. El aguerrido ciclista del Movistar fue el primero en lanzar el sprint, pero Ayuso no le dio opción. Mañana le tocará trabajar para Almeida. En teoría, claro.
Mañana, día grande, con cena en el mítico Angliru, un puerto con rampas inhumanas, auténticos muros. Es un día para que haya diferencias entre los hombres de la general por la propia dureza del recorrido.
En la Simac Ladies Tour ha sumado su tercera victoria consecutiva de Lorena Wiebes (SD Worx). No tiene rival la ciclista neerlandesa en los finales al sprint. Mientras, en el Tour de Gran Bretaña, Olav Kooij ha dejado esprintar a su compañero del Visma-Lease a Bike Matthew Brennan, que ha ganado con claridad por delante de Alberto Dainese (Tudor).
Comentarios