Después de meses de especulaciones sobre la ausencia de Oier Lazkano de las carreras, el equipo Red Bull-Bora anunció ayer que rescindía el contrato con el ciclista vasco por anomalías en su pasaporte biológico. Entre 2022 y 2024, temporadas en las que corría en las filas del Movistar.
De momento, el ciclista no ha hecho ninguna declaración. El equipo telefónico sí ha enviado hoy un comunicado, más concretamente, Abarca Sports, en el que han intentado desmarcarse del caso. Es un tema serio, porque esos resultados anómalos del pasaporte biológico de Lazkano se registraron cuando formaba parte del equipo. Abarca Sports asegura que Lazkano no dio postigo en ningún control antidopaje durante todos estos años, por lo que el equipo no tenía manera de saber nada. También afirma que se enteraron de estas anomalías ayer mismo, cuando se hizo público.
Según el citado comunicado, la UCI contó al equipo ciclista español que había registrado una violación de las reglas antidopaje por parte de Oier Lazkano. Es la opinión unánime de un panel de tres expertos científicos independientes que determinaron que “el perfil hematológico compuesto por muestras proporcionadas por el corredor entre el 7 de enero de 2020 y el 30 de diciembre de 2024 establece que es muy probable que se haya utilizado una sustancia prohibida o un método prohibido y que es poco probable que sea el resultado de cualquier otra causa”.

Comentarios