Tadej Pogacar ha corrido hoy, y por lo tanto ha ganado, los Tres Valles Varesinos. Sigue el ciclista esloveno con su rutina victoriosa, que le hace ganar por inercia, casi sin querer. Hoy no ha atacado subiendo, sino bajando. Ni siquiera ha sido un ataque como tal. Ha acelerado en él descenso y, tras una indecisión inicial de sus rivales, a los que tiene totalmente atemorizados, se fue en solitario hacia la victoria. Otra más. La decimonovena ya de esta temporada. Correr y ganar son sinónimos para el campeón del mundo. No tiene rival en este planeta.
La única posibilidad realista de que Pogacar no ganara hoy era que le hubiera decidido regalar la victoria a su coequipier Isaac Del Toro, también en un estado de forma esplendoroso. Pero ni por esas. Pogacar siempre tiene hambre de victorias y gana por costumbre, incluso sin lanzar un ataque como tal, abriendo camino en el descenso y ampliando la renta por pura inercia, porque es el mejor ciclista del mundo con una diferencia sideral sobre el resto. Es muy superior a todos los demás, no puede evitarlo. Y, pese a la falta de intriga y a la costumbre, a juzgar por su sonrisa en meta, parece que incluso le sigue haciendo ilusión ganar carreras, aunque las acumule casi a diario.
Antes del show de Pogacar, esta histórica clásica italiana ha estado marcada por un valiente ataque de Egan Bernal (Ineos), que fue cabeza de carrera en solitario durante unos cuantos kilómetros. Siempre alegra ver al ciclista colombiano entre los mejores, ya totalmente recuperado. Bernal afrontó la última subida a Montello al frente de la carrera junto a Quin Simmons (Lidl-Trek) y Lorenzo Milesi (Movistar).
A algo menos de 30 kilómetros de meta aceleró Del Toro y con él se fue con enorme facilidad su líder, Tadej Pogacar. Junto a ellos, Victor Lafay (Decathlon-Ag2r) y Afonso Eulálio (Bahrein). Llegaron a los tres ciclistas de cabeza y a 20 kilómetros se fue en solitario por pura inercia en el descenso el campeón del mundo. Gana ya hasta casi sin querer, sí. Ya no lo vieron hasta la meta. Y son ya 19 victorias este año tras ganar el UAE Tour y dos etapas, la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja, el Critérium du Dauphiné más tres etapas, el Tour de Francia más cuatro etapas, el Mundial en ruta y el Europeo en ruta.
El joven Albert Philipsen (Lidl-Trek), de 19 años, le ha ganado al veterano Julian Alaphilippe (Tudor) el sprint por la segunda plaza, lo máximo a lo que puede aspirar cualquier ciclista que dispute una carrera en la que esté presente Pogacar.
En la carrera femenina de los Tres Valles Varesinos, la italiana Elisa Longo Borghini (UAE) se ha impuesto en un mano a mano con la flamante campeona de Europa, Demi Vollering (FDJ-Suez).
Comentarios