Cuatro años después, Egan Bernal ha vuelto a ganar hoy una etapa en una gran vuelta. Su último triunfo parcial en una carrera de tres semanas fue en el Giro de Italia de 2021, cuya general también se llevó. El ciclista colombiano del Ineos, sufrió en enero de 2022 una terrible caída que a punto estuvo de costarle la vida y que casi lo obliga a colgar la bici, ha protagonizado este tiempo una de las admirables historias de superación de este deporte.
A principios de este año, Bernal, que nunca se ha rendido, se proclamó campeón de Colombia en ruta y el contrarreloj. Hoy suma una victoria que le devuelve a la élite del ciclismo, en la que entró con una fuerza descomunal cuando ganó el Tour de 2019, y del que le expulsó aquella maldita caída. Bernal ha vuelto. Pocas victorias harán más ilusión a más gente. Pocos triunfos más merecidos, con más significado.
Hoy el ciclista colombiano ha ganado la decimosexta etapa de la Vuelta por delante de Mikel Landa (Soudal-Quick Step), que lleva ocho años sin ganar una etapa en una gran vuelta, tras la que conquistó el el Giro de Italia de 2017. Han sido los dos mejores de la numerosa fuga del día. Dos de los ciclistas con más aficionados y más carismáticos del pelotón. El landismo ha vuelto a vibrar hoy. Ha tenido una ocasión magnífica el corredor vasco, pero Bernal ha terminado imponiendo su punta de velocidad. Landa lo seguirá intentado.
Todo ello, en una jornada que ha vuelto a estar condicionada por las protestas contra Israel, que ha obligado a la organización a tomar los tiempos a ocho kilómetros de la línea de meta. Una protesta que invadió el recorrido impidió que la etapa concluyera donde estaba inicialmente previsto, pero al menos esta vez, a diferencia de lo que ocurrió en la etapa de Bilbao, sí ha habido margen de maniobra, ha podido haber un ganador de etapa y se han tomado tiempos para la clasificación general.
La organización sigue haciendo todo lo que está en su mano para que la carrera transcurra con normalidad. Cada día tiene su afán. La situación es la que es y resulta casi imposible controlarla o anticiparse. Lógicamente, estas situaciones condicionan la carrera y causan un quebranto para la organización, por la incertidumbre imperante y porque las ciudades pagan por acoger la meta de las etapas de la carrera. Pero poco puede hacer la organización, que no tiene competencias sobre la participación de Israel en la prueba y que debe priorizar la seguridad, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades. No creo que se le pueda reprochar nada a la organización.
De vuelta a lo deportivo, la numerosa y muy disputada fuga del día la han formado, además de Bernal y Landa, Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG), Andrea Bagioli (Lidl-Trek), Jefferson Cepeda (Movistar Team), Nico Denz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Mauri Vansevenant (Soudal Quick-Step), Bob Jungels (Ineos Grenadiers), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Finlay Pickering (Bahrain Victorious), Clément Braz Afonso, Rudy Molard, Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), Victor Guernalec, Louis Rouland (Arkéa-B&B Hotels), Kevin Vermaeke (Picnic-PostNL) y Jake Stewart (Israel-Premier Tech). La fuga de la fuga la formaron Bernal, Landa, Rolland, Braz Afonso y Denz, hasta que Bernal y Landa terminaron marchándose por delante.
Uno de los componentes de la fuga, Soler, tuvo que descolgarse para ayudar a su jefe de filas, João Almeida, después de que el portugués se quedara solo. El Bahrein tiró con fuerza del grupo de favoritos y lo llegó a romper para defender la posición de Torstein Træen en el top 10 de la carrera, que se veía amenazado por Bernal. Porque, sí, aunque a veces cueste creerlo, los equipos defienden cada posición de privilegio en la general. Ya es la segunda vez que el Bahrein tira con todo del grupo para mantenerse entre los diez primeros de la carrera. El gran damnificado del movimiento ha sido Felix Gall (Decathlon-Ag2r), que se ha dejado 54 segundos con el grupo de los favoritos y que ahora pasa a ser sexto en la general, tras verse superado por Giulio Pellizzari (Red Bull-Bora). Al frente de la carrera sigue un día más Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
Mañana, etapa con final en alto antes de la decisiva contrarreloj de Valladolid del jueves. Es muy posible que vuelva a ser un día para la escapada. ¿Nueva jornada de landismo?
Comentarios