Segunda etapa alpina y ni un rasguño (en forma de pérdida de tiempo o demostración de debilidad) del líder. Chris Froome resiste imperturbable las muy escasas embestidas. Todo el mundo da por hecho que el corredor británico del Sky ganará esta carrera salvo que sufra un desfallecimiento o una caída. Y ante esta sensación general, basada en su abrumador dominio, poco hay que hacer. Probablemente sea casi imposible batir a Froome en este Tour. Pero si ni siquiera se intenta ponerle en apuros anulamos aquel adverbio. Es del todo imposible. Y es lo que, hasta el momento, está pasando en los Alpes. Quienes tendrían capacidad para jugar dos bazas y luchar por el Tour, el Movistar, no lo están haciendo. Como dice el refrán, hasta el rabo todo es toro y faltan dos jornadas montañosas. Pero el conjunto español volvió a mostrar ayer con su actitud en carrera su conformismo con meter a dos hombres en el podio del Tour.
Una vez más se vivieron en la etapa 18 dos carreras, la de la lucha por la general, donde sólo un aguerrido y siempre valiente Alberto Contador lanzó un ataque en la ascensión a Glandon, y la de la victoria parcial. En esta última batalla el triunfo se lo adjudicó un espléndico Romain Bardet que se lució en la escapada y se mostró como el más fuerte de una fuga que compartió con Fuglsang (Astana), Thibaut Pinot (FDJ), Winner Anacona (Movistar), Damiano Caruso (BMC), Joaquim Rodríguez (Katusha), Pierre Rolland, Cyril Gautier (Europcar), Bob Jugels (Trek), Andrew Talansky (Cannondale-Garmin) y Serge Pauwels (MTN),
El corredor francés del Ag2r, que concluyó quinto en la pasada edición del Tour de Francia, ha buscado de forma incansable, tanto como su compatriota Thibaut Pinot, este de momento sin premio, un triunfo de etapa que le resarciera de su pobre rendimiento en la general. Ellos dos son las grandes esperanzas del ciclismo francés para volver a brillar en las vueltas de tres semanas. En ausencia de opciones en la lucha por el podio, ambos han entregado hasta la última gota de sudor en pos de ganar una etapa. Bardet se marchó en el descenso del Glandon y logró llegar en solitario a meta con 33" de ventaja sobre el también francés Pierre Rolland y 59" sobre el colombiano del Movistar Winner Anacona. Una formidable victoria que arregla el Tour para el corredor del Ag2r.
Por detrás, como digo, pocos movimientos. Atacó, como se esperaba y a pesar de estar dolorido por la caída del día anterior, Alberto Contador. Obligado estaba a ello si quería entrar en el podio y avanzar posiciones. La ambición del corredor del Tinkoff-Saxo se demuestra en cada ocasión que se le presenta. En la jornada precedente él pudo poner patas arriba la carrera si hubiera encontrado la colaboración de Valverde y ayer volvió a las andadas. Atacó subiendo Glandon y puso en dificultades, aunque sólo momentáneas, al corredor murciano del Movistar con quien mantiene un pique deportivo de los que hacen época. El ciclista del equipo telefónico se recompuso y al final Contador fue cazado en el descenso. Todos los favoritos llegaron en amor y compaña a la meta.
![]() |
Etapa 18. Saint Jean de Maurienne- La Toussuire. 138 kilómetros. |
¿Y ahora qué? Restan dos etapas alpinas en la que se puede intentar poner en aprietos a un Froome a quien ayer alguien quiso ver más débil que en ocasiones anteriores, y es posible, pero uno no sabe ya si el corredor del Sky se está dedicando simplemente a controlar la carrera, porque no tiene ninguna necesidad de correr de otra forma y para evitar alardes de fuerza que alimenten insidias o, en efecto, se le está haciendo larga la carrera. Yo optaría por la primera opción. Froome sigue siendo un líder rocoso que atemoriza a los rivales. Sólo el Movistar puede probarlo y, si nos creemos lo dicho ayer por Nairo Quintana, lo hará en las dos etapas que quedan.
Por norma hay que creerse poco de lo que cuentan los ciclistas, porque naturalmente no comparten las tácticas de su equipo ni los movimientos que esperan hacer. Pero ayer en las palabras de Quintana se leía una inequívoca voluntad de probarlo en las etapas que quedan por delante. "Correremos de otra manera", dijo el ciclista colombiano, que también declaró que no descarta todavía luchar por el amarillo. Quintana dijo que prefería Alpe d´Huez, el final de la etapa de mañana, a La Toussuire, la de hoy, y que "la idea es que la carrera vaya rápido para llegar a pie de puerto con ciertas limitaciones y poder probar las fuerzas de Froome".
Parece descartado, a tenor de o dicho por el corredor colombiano, que Movistar lance a Valverde en un ataque de lejos para intentar destrozar la carrera. Es difícil correr con dos líderes que muestran prestaciones tan espectaculares como Quintana y Valverde. El equipo español no ha sacado, o tal parece, todo el jugo posible a esta dupla colosal. Va a hacer, si nada cambia, podio con ambos, lo cual es un éxito inapelable. Pero siempre han corrido los dos de la mano, con Valverde mirando atrás cada vez que atacaba para ver dónde quedaba su jefe de filas, sin plantearse siquiera que el modo en el que de verdad podrían inquietar al líder sería mostrando que los dos ciclistas podían atacarle, primero uno y luego otro. Todo está siendo, digamos, demasiado ordenado en Movistar. Valverde aspira al tercer puesto del podio y Quintana a ganar el Tour atacando a Froome en el último puerto, estrategia con escasas opciones de triunfar. ¿Por qué no despistar más a los rivales? ¿Por qué no quemar las naves y no conformarse? Veremos qué sucede hoy. Froome, por lo pronto, ya ha dicho que sólo vigila a Quintana y Valverde. A los dos.
Quizá la etapa de hoy es la más adecuada para probar ataques de lejos que, como digo, no espero por parte del Movistar (ojalá me equivoque). De salida, con la cima en el kilómetro 15,5, los corredores subirán el Col du Chaussy, un primera categoría con 15.4 kilómetros al 6.3%. Después se subirá la Croix de Fer, puede que un escenario ya ideal para mover la carrera. Es un puerto de categoría especial con 22,4 kilómetros de ascensión al 6,9%. Y aún restarán el Col de Mollard, de segunda, con 5,7 kilómetros y un desnivel medio del 6,8% en el kilómetro 103 de carrera y la meta en La Tossuiere, de 18 kilómetros al 6,1%. 138 kilómetros de etapa sin un metro llano. Jornada de extraordinaria exigencia.
![]() |
Etapa 20. Modane-Alpe d´Huez. 110,5 kilómetros. |
Para el sábado quedará el último asalto en un escenario mítico del Tour de Francia, el Alpe d´Huez, donde Carlos Sastre ganó su Tour y donde tantas memorables escenas de ciclismo con mayúsculas se han protagonizado. Un puerto adorado por todos los corredores y en el que se podría dar el último golpe al Tour. Antes de ascender a este coloso de categoría especial con sus 13,8 kilómetros al 8,1%, se volverá a subir la Croix de Fer, solo que por otra vertiente a la del día anterior: 29 kilómetros con un desnivel medio del 5,2%.
Clasificación de la etapa 18
1 Romain BARDET FRA ALM 5:03:40
2 Pierre ROLLAND FRA EUC 33
3 Winner ANACONA GOMEZ COL MOV 59
4 Bob JUNGELS LUX TFR 59
5 Jakob FUGLSANG DEN AST 59
6 Serge PAUWELS BEL MTN +1:01
7 Cyril GAUTIER FRA EUC +1:50
8 Damiano CARUSO ITA BMC +1:50
9 Andrew TALANSKY USA TCG +1:55
10 Warren BARGUIL FRA TGA +3:02
11 Robert GESINK NED TLJ +3:02
12 Christopher FROOME GBR SKY +3:02
13 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV +3:02
14 Geraint THOMAS GBR SKY +3:02
15 Alberto CONTADOR VELASCO ESP TCS +3:02
16 Mathias FRANK SUI IAM +3:02
17 Nairo Alexander QUINTANA ROJAS COL MOV +3:02
18 Vincenzo NIBALI ITA AST +3:02
19 Michele SCARPONI ITA AST +3:02
20 Samuel SANCHEZ GONZALEZ ESP BMC +3:21
21 Bauke MOLLEMA NED TFR +3:21
22 Ruben PLAZA MOLINA ESP LAM +5:12
23 Rafal MAJKA POL TCS +5:33
24 Tanel KANGERT EST AST +6:32
25 Mikael CHEREL FRA ALM +6:45
26 Leopold KONIG CZE SKY +6:56
27 Jacques JANSE VAN RENSBURG RSA MTN +8:00
28 Ryder HESJEDAL CAN TCG +8:32
29 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP MOV +9:00
30 Jan BARTA CZE BOA +9:19
Clasificación general
1 Christopher FROOME GBR SKY 74:13:31
2 Nairo Alexander QUINTANA ROJAS COL MOV +3:10
3 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP MOV +4:09
4 Geraint THOMAS GBR SKY +6:34
5 Alberto CONTADOR VELASCO ESP TCS +6:40
6 Robert GESINK NED TLJ +7:39
7 Vincenzo NIBALI ITA AST +8:04
8 Mathias FRANK SUI IAM +8:47
9 Bauke MOLLEMA NED TFR +12:06
10 Romain BARDET FRA ALM +12:52
11 Warren BARGUIL FRA TGA +13:08
12 Andrew TALANSKY USA TCG +15:18
13 Pierre ROLLAND FRA EUC +16:02
14 Serge PAUWELS BEL MTN +18:06
15 Samuel SANCHEZ GONZALEZ ESP BMC +18:11
16 Thibaut PINOT FRA FDJ +39:24
17 Jarlinson PANTANO COL IAM +45:40
18 Jakob FUGLSANG DEN AST +47:22
19 Mikael CHEREL FRA ALM +48:55
20 Roman KREUZIGER CZE TCS +50:54
21 Jan BAKELANTS BEL ALM +51:31
22 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP MOV +51:32
23 Tony GALLOPIN FRA LTS +53:01
24 Gorka IZAGUIRRE INSAUSTI ESP MOV +53:51
25 Tanel KANGERT EST AST +1:04:07
26 Jan BARTA CZE BOA +1:09:18
27 Bob JUNGELS LUX TFR +1:11:30
28 Steven KRUIJSWIJK NED TLJ +1:12:40
29 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER ESP KAT +1:13:43
30 Alexis VUILLERMOZ FRA ALM +1:15:20
Comentarios