La Vuelta es cada temporada la fiesta de despedida de las carreras de tres semanas, la traca final. Y, como todas las tracas finales, es espectacular. Llevamos sólo seis días de ronda y hay que recordárselo, porque parece increíble, de tanto como hemos disfrutado con lo visto hasta ahora. A pesar de los haters de la Vuelta, que haberlos haylos, cada año es incuestionable la calidad de la prueba. Son esos críticos que atacan a la ronda porque siempre tiene los mismos finales, pero que luego no recordarán etapas como la de ayer, por ejemplo, que no terminó en ningún muro, pero ofreció un recital de ciclismo excepcional. Lo lamento por los haters de la Vuelta y lo lamento por los haters de Alberto Contador, quien ayer agitó la carrera como sólo él sabe hacer, desaborlando al Sky y destrozando al gran grupo. Al final apenas hubo diferencias ni pasó nada relevante para la general, pero entre medias pasó todo, el espectáculo, la tensión, la emoción. Contador y la Vuelta son el ciclismo.
El ciclista de Pinto sigue siendo fiel a sí mismo, decidido a divertirse encima de la bicicleta en su última carrera como profesional. Sufrió una pájara en Andorra, pero por lo visto las dos últimas etapas, Contador vuelve a encontrar sus mejores sensaciones y no va a parar de atacar. Así es él. La valentía y el arrojo no son negociables. No le faltan críticos a Contador, no. Pero parece claro que hasta ellos le echarán de menos cuando cuelgue la bicicleta tras terminar esta Vuelta. Él se mueve siempre que puede, e incluso cuando no puede. Él logró ayer dejar sólo a Chris Froome, reventando a sus gregarios en el Sky. Él descolgó, uno a uno, a todos los candidatos a ganar la carrera, a excepción del líder, que resistió a sus permanentes embestidas.
No faltará, claro, quien diga que es que al final no pasó nada, que no hubo diferencias en meta, que los ataques de Contador no sirvieron para nada. Son quienes creen, al parecer, que una carrera ciclista es algo así como una hoja de cálculo de Excel, algo frío, que sólo entiende de números y resultados. Como si el ciclismo no fuera, sobre todo, emoción. Como si el espectáculo se midiera en segundos y no en intensidad. Como si de verdad lo que más importara fueran las diferencias y no lo vivido. Como si el ciclismo, en fin, no fuera el deporte que más se parece a la vida, donde lo importante es el camino mucho más que la meta.
Atacó Contador en el Puerto de Garbín, de segunda categoría, con su cima situada a más de 35 kilómetros de meta. Atacó una y otra vez. Y sólo le pudo seguir Froome. Atrás quedaron Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Romain Bardet, David de la Cruz, Johan Esteban Chaves... Todos los favoritos. Destrozó a todos. No miró para atrás. Reclamó Contador colaboración a Froome pero el líder, que va sobrado, y al que los demarrajes del pinteño exigieron mucho, decidió no sumarse a la fiesta. Terminaron siendo cazados, pero ahí quedó el destello de calidad de Contador, otro más. Un nuevo lugar que asociar a la valentía del corredor del Trek, el Puerto de Garbín. Y lo que nos queda por delante.
El día de ayer fue fabuloso. El único pero fueron las caídas que sufrieron Carlos Betancur, del Movistar, quien se vio obligado a abandonar; y Tejay Van Garderen, uno de los candidatos a la victoria, que se fue al suelo dos veces y también sufrió un pinchazo en una jornada aciaga para el ciclista estadounidense del BMC, quien desde luego no recordará la sexta etapa de la Vuelta con cariño.
Fue una sensacional batalla por la general la que se vivió ayer. De ella salió perjudicado David de la Cruz, quien perdió contacto y se quedó solo y terminó cediendo 17 segundos con Froome y compañía. Por delante, otra batalla se libraba, y en ella era protagonista Enric Mas, compañero de De la Cruz en el Quick-Step. El equipo no le mandó parar, porque optó por luchar por otra victoria de etapa. Y se quedó cerca el joven y bravo ciclista mallorquín, quien terminó segundo por detrás de Tomasz Marcynski, del Lotto-Soudal, polaco residente en Granada que consiguió la victoria más importante de su carrera.
Los otros miembros de la escapada del día fueron Jarlinson Pantano (Trek-Segafredo), Bob Jungels, Antonio Pedrero, José Joaquín Rojas, Marc Soler (Movistar Team), Lennard Kämna (Team Sunweb), Cesare Benedetti, Pawel Poljanski (Bora-Hansgrohe), Clément Chevrier, Axel Domont (Ag2r La Mondiale), Tom Skujins, Davide Villella (Cannondale-Drapac), George Bennett, Daan Olivier (LottoNL-Jumbo), Darwin Atapuma, Jan Polanc (UAE Team Emirates), Sergei Chernetski, Jesper Hansen, Luis León Sánchez (Astana), Maxime Monfort (Lotto-Soudal), Giovanni Visconti (Bahrain-Merida), Lachlan Morton (Dimension Data), David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA), Larry Warbasse (Aqua Blue Sport), Ricardo Vilela (Manzana-Postobón) y Daniel Navarro (Cofidis).
![]() |
Llíria-Cuenca. 207 kilómetros. |
Cuenca acoge hoy el final de la séptima etapa de la Vuelta, un día en principio no propicio para ver batalla entre los favoritos, pero que sí puede tener un final entretenido, ya que se sube el Alto del Castillo, de tercera categoría, muy cerca de meta. La batalla por la general volverá el fin de semana. Un duelo en el que la superioridad de Froome es mayor aún de la que indican los segundos de diferencia en la clasificación.
Clasificación de la etapa 6
1. POL MARCZYNSKI Tomasz 145 LOTTO SOUDAL 04h 47' 02'' B : 12''
2. POL POLJANSKI Pawel 77 BORA - HANSGROHE 04h 47' 02'' B : 09'' + 00' 00''
3. ESP MAS NICOLAU Enric 16 QUICK - STEP FLOORS 04h 47' 02'' B : 05'' + 00' 00''
4. ESP SANCHEZ Luis León 138 ASTANA PRO TEAM 04h 47' 10'' + 00' 08''
5. SLO POLANC Jan 128 UAE TEAM EMIRATES 04h 47' 10'' + 00' 08''
6. FRA BARGUIL WARREN 62 TEAM SUNWEB 04h 47' 28'' + 00' 26''
7. ITA VISCONTI Giovanni 159 BAHRAIN - MERIDA 04h 47' 28'' + 00' 26''
8. GBR FROOME Christopher 21 TEAM SKY 04h 47' 28'' + 00' 26''
9. ITA ARU Fabio 131 ASTANA PRO TEAM 04h 47' 28'' + 00' 26''
10. AUS HAIG Jack 43 ORICA - SCOTT 04h 47' 28'' + 00' 26''
11. ESP ROJAS José Joaquin 58 MOVISTAR TEAM 04h 47' 28'' + 00' 26''
12. IRL ROCHE Nicolas 36 BMC RACING TEAM 04h 47' 28'' + 00' 26''
13. GBR YATES Adam 48 ORICA - SCOTT 04h 47' 28'' + 00' 26''
14. NED POELS Wout 27 TEAM SKY 04h 47' 28'' + 00' 26''
15. COL CHAVES RUBIO Johan Esteban 41 ORICA - SCOTT 04h 47' 28'' + 00' 26''
16. POR VILELA Ricardo 218 MANZANA POSTOBON TEAM 04h 47' 28'' + 00' 26''
17. ITA NIBALI Vincenzo 151 BAHRAIN - MERIDA 04h 47' 28'' + 00' 26''
18. NED KELDERMAN Wilco 61 TEAM SUNWEB 04h 47' 28'' + 00' 26''
19. ESP NAVARRO Daniel 183 COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS 04h 47' 28'' + 00' 26''
20. RUS ZAKARIN Ilnur 101 TEAM KATUSHA ALPECIN 04h 47' 28'' + 00' 26''
Clasificación general
1. GBR FROOME Christopher 21 TEAM SKY 22h 54' 38''
2. COL CHAVES RUBIO Johan Esteban 41 ORICA - SCOTT 22h 54' 49'' + 00' 11''
3. IRL ROCHE Nicolas 36 BMC RACING TEAM 22h 54' 51'' + 00' 13''
4. USA VAN GARDEREN Tejay 38 BMC RACING TEAM 22h 55' 08'' + 00' 30''
5. ITA NIBALI Vincenzo 151 BAHRAIN - MERIDA 22h 55' 14'' + 00' 36''
6. ESP DE LA CRUZ MELGAREJO David 11 QUICK - STEP FLOORS 22h 55' 18'' + 00' 40''
7. ITA ARU Fabio 131 ASTANA PRO TEAM 22h 55' 27'' + 00' 49''
8. GBR YATES Adam 48 ORICA - SCOTT 22h 55' 28'' + 00' 50''
9. CAN WOODS Michael 91 CANNONDALE DRAPAC PROFESSIONAL CYCLING TEAM 22h 55' 51'' + 01' 13''
10. GBR YATES Simon 49 ORICA - SCOTT 22h 56' 04'' + 01' 26''
11. NED KELDERMAN Wilco 61 TEAM SUNWEB 22h 56' 06'' + 01' 28''
12. RUS ZAKARIN Ilnur 101 TEAM KATUSHA ALPECIN 22h 56' 18'' + 01' 40''
13. FRA BARGUIL WARREN 62 TEAM SUNWEB 22h 56' 21'' + 01' 43''
14. NED OOMEN Sam 69 TEAM SUNWEB 22h 56' 35'' + 01' 57''
15. AUS HAIG Jack 43 ORICA - SCOTT 22h 56' 57'' + 02' 19''
16. NED POELS Wout 27 TEAM SKY 22h 57' 01'' + 02' 23''
17. ESP ANTON HERNANDEZ Igor 171 TEAM DIMENSION DATA 22h 57' 04'' + 02' 26''
18. POR FARIA DA COSTA Rui Alberto 121 UAE TEAM EMIRATES 22h 57' 30'' + 02' 52''
19. RSA MEINTJES Louis 124 UAE TEAM EMIRATES 22h 57' 33'' + 02' 55''
20. NED KRUIJSWIJK Steven 111 TEAM LOTTO NL - JUMBO 22h 57' 37'' + 02' 59''
Comentarios