Merlier derrota a Milan


El Giro de Italia va tocando a su fin y hoy tocaba la penúltima volata de esta edición, antes del previsible final al sprint en Roma el domingo. No ha tenido la corsa rosa de este año muchas etapas como la de hoy. Cuando en las grandes vueltas se acumulan muchos días seguidos con ese esquema tan difícil de romper de las jornadas llanas (escapada sin riesgo controlada por los equipos de los velocistas, neutralización, preparación del sprint, algún intento ocasional si acaso de sorprender al pelotón y llegada masiva), resulta un tanto repetitivo y monótono. Como el muy notable diseño del recorrido de esta edición del Giro y la admirable actitud de los ciclistas han impedido que se acumulen jornadas así, lo de hoy, que ha tenido poca historia hasta el sprint final, ha sido un día de transición sin mucha gracia, sí, pero desde luego más que tolerable inserto en un Giro de tanto nivel como este. En especial, porque el sprint ha tenido su miga, no ha sido nada previsible. 

Ante de la volata fue el turno de Frølich Mikkel Honoré (EF), Mirco Maestri (Polti Kometa), Andrea Pietrobon (Polti Kometa) y  Filippo Fiorelli (VF Group Bardiani), que compusieron la fuga del día. A 55 de meta se les unió saltando desde el pelotón Edoardo Affini (Jumbo-Visma), que formó con ellos un quinteto bien avenido pero sin posibilidades reales de evitar el final al sprint. 

En la volata ocurrió algo inesperado: el gran dominador de los sprints, Jonathan Milan, que lleva tres triunfos de etapa en este Giro, se quedó completamente cerrado. Sus lanzadores del Lidl-Trek se quedaron desconcertados al ver que el italiano, maglia ciclamino, estaba muy, muy atrás. Algo parecido ocurrió con Fernando Gaviria, el velocista del Movistar. 


Tim Merlier se impuso en el sprint y sumó así su segunda victoria de etapa en esta edición de la corsa rosa, aunque Milan hizo una remontada alucinante y a punto estuvo de ganar su cuarta etapa. 


Mañana, jornada con tres puertos en la que puede triunfar una fuga si el UAE del todopoderoso líder deja hacer, o en la que quizá algún equipo haga como el Movistar o el DSM en las jornadas previas e intente endurecer la carrera pensando en sus puestos en la general, lo que termina haciéndole la carrera al equipo del líder. 

Comentarios