Todo para Pedersen en la Provenza


El año pasado, Mads Pedersen ganó la general y las tres etapas del Tour de la Provenza. El ciclista danés, con su dorsal uno a la espalda, partió ayer en la primera etapa de la prueba francesa buscando repetir sus victorias de 2024. Su equipo, el Lidl-Trek, controló la carrera, para propiciar un final al sprint, algo que logró, aunque al final Pedersen no pudo ganar ante un inmensa Sam Bennett. Hoy Pedersen se ha resarcido a lo campeón, llevándose el triunfo parcial y situándose también líder de la general

La etapa ha sido preciosa. Otra vez, con Matteo Vercher (TotalEnergies) al araque, un día más. Fue el que más lejos llegó de los componentes de la fuga del día. Tras un gran trabajo de sus compañeros del Lidl-Trek, Mads Pedersen atacó a treinta kilómetros de meta. Le siguieron Sander De Pestel (Decathlon-Ag2r) y Jefferson Cepeda (EF)

El sexteto perseguidor los dio caza y enseguida se lanzó hacia adelante Matej Mohoric (Bahrein). A su rueda se pegó un inmenso Pedersen, sin atisbo de fatiga tras emplearse a fondo en el corte anterior. Los dos, menuda dupla de rodadores, se marcharon hacia adelante y, por supuesto, ya nadie los vio hasta la meta. Pedersen impuso su punta de velocidad y ganó con claridad la etapa. Mañana, última jornada de la prueba francesa con final en Arlés propicio para los hombres rápidos, así que seguro que Pedersen intenta volver a sumar un nuevo triunfo. 


En la Vuelta a Murcia, como se esperaba, el Alto de la Cresta del Gallo, situado cerca de meta, ha provocado una gran selección en el grupo delantero. Apenas quedaron diez ciclistas por delante. El equipo Movistar fue el que asumió la responsabilidad de echar abajo las fugas, pensando en las opciones de Nairo Quintana, pero el ciclista colombiano no atacó en la subida y, aunque sí llegó en el grupo cabecero a meta, sus opciones en un sprint reducido eran inexistentes y fue el único representante del conjunto telefónico en el grupo.  

La primera gran escapada del día la formaron Francisco Peñuela (Caja Rural), Samuel Fernández (Caja Rural), José Luis Faura (Burgos-BH), José Maria García (Illes Balears Araby Cycling)  y Filippo D´aiuto (Petrolike). Fueron cazados y después se formó un nuevo corte con Clément Berthet (Decathlon-Ag2r), Tim Wellens (UAE), Simone Velasco (Astana XDS) y Eric Fagúndez (Burgos BH). 

Nada más empezar la ascensión al Alto de la Cresta del Gallo lanzó un ataque y se fue adelante en solitario Wellens. Cristian Scaroni (Astana XDS) saltó con fuerza a mitad de la subida desde el grupo principal. El italiano llegó con facilidad a la rueda del belga. Ambos coronaron con 15 segundos de ventaja y terminaron siendo cazados a siete kilómetros del final. Fabio Christen (Q36.5) se impuso al sprint. El joven ciclista suizo de 22 años fue el primero en lanzar la volata y mantuvo la ventaja frente al empuje de Aurélien Paret-Peintre (Decathlon-Ag2r) y del propio Scaroni, que terminaron segundo y tercero, respectivamente. Es la primera victoria como profesional de Christen. Adriá Pericas (UAE), de 18 años, entró en el grupo de los mejores. 



Hoy también se ha disputado la penúltima etapa de la Setmana Ciclista-Volta Femenina a la Comunitat Valenciana, que tenía en la subida al puerto de l’Oronet como su principal aliciente. En el descenso se destacaron en cabeza Mireia Benito (AG Insurance-Soudal), Amber Krakk (FDJ-Suez) y Maeva Squiban (UAE). Colaboraron bien, pero fueron cazadas a un kilómetro. 

Se impuso la lógica de la llegada masiva y el triunfo al sprint en las calles de Valencia fue para la italiana Elisa Balsamo (Lidl-Trek). Demi Vollering continúa como líder de la carrera a falta de la etapa final de mañana, con meta en Alicante. Aunque el recorrido incluye varias ascensiones de media montaña, están demasiado lejos de meta como para esperar batalla entre las favoritas de la general. 

Comentarios